Comerciantes de artículos patrios con más de tres décadas en Pachuca reportan bajas ventas en comparación con años anteriores; internet y la situación económica comienzan a golpear una tradición que resiste al tiempo.

En pleno inicio de la temporada de fiestas patrias, vendedores con más de 35 años instalados en puntos emblemáticos de Pachuca, como plaza Juárez, el Reloj Monumental y Niños Héroes, reconocen que en 2025 el arranque de ventas es más bajo que en años pasados.

Erika Rosales, integrante de una familia que desde hace cuatro generaciones se dedica a esta actividad, explicó que la bandera sigue siendo el producto más vendido, con precios que van desde los 10 hasta los 450 pesos.

Sin embargo, “en años anteriores a los primeros días era una venta bastante buena, ahora se ve más baja”.

La comerciante detalló que internet también ha impactado su negocio, pues las escuelas imprimen adornos que antes se compraban en los puestos, como moños, cadenitas y listones.

Aunque cuentan con permisos antiguos que les han permitido mantenerse en el mismo lugar cada temporada, la presión de los cierres de calles durante las celebraciones del 15 de septiembre y la competencia digital reflejan un escenario distinto: la tradición se mantiene, pero las ventas no acompañan al esfuerzo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *