Morena propone en el Congreso un distintivo vehicular en Guanajuato para conductores aprendices y adultos mayores, con el fin de fomentar respeto, empatía y seguridad en las calles. Foto: Especial.

Guanajuato.- La bancada de Morena en el Congreso local propuso una iniciativa para proteger a conductores aprendices y adultos mayores mediante la incorporación de un distintivo vehicular consistente en una calcomanía, con el objetivo de fomentar una cultura de paciencia y seguridad en las calles.

De acuerdo con la diputada María Eugenia García Oliveros, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, se busca establecer una señal distintiva vehicular obligatoria en Guanajuato para conductores aprendices, y opcional para personas mayores de 60 años. La calcomanía deberá colocarse en la parte frontal y posterior del vehículo.

La propuesta tiene como objetivo principal garantizar una movilidad más segura, reducir accidentes y promover una cultura de respeto y empatía en las calles y carreteras de la entidad.

Explicó que el crecimiento del parque vehicular y la complejidad del tránsito actual representan un reto significativo tanto para los jóvenes que obtienen su licencia por primera vez como para los adultos mayores, cuyas habilidades pueden verse afectadas por el paso del tiempo.

Es imperativo comprender que la seguridad vial no solo concierne a los conductores, sino también a peatones, ciclistas y motoristas”, señaló García Oliveros.

“Las medidas preventivas ayudan a los conductores a utilizar el vehículo con prudencia y a los peatones a estar más atentos. Esta iniciativa busca proteger a los más vulnerables, recordando que todos empezamos alguna vez”, dijo.

La propuesta consiste en reformar los artículos 8 Bis y 66 de la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios para implementar dos tipos de distintivos visibles:

  • Para conductores aprendices: una señal (emblema, símbolo o letra) que deberán portar durante los primeros 12 meses tras obtener su licencia de conducir por primera vez.
  • Para conductores adultos mayores: un distintivo similar para personas mayores de 60 años, cuya portación sería voluntaria.

La iniciativa subraya que quienes van al volante en una etapa de aprendizaje o en la vejez pueden cometer errores comunes propios de su experiencia, y que esta medida ayudará a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de respetar los distintos niveles de pericia al conducir.

Se menciona que países como España, Francia, Japón, Reino Unido y recientemente Colombia ya han adoptado medidas similares de identificación visible para conductores principiantes mediante símbolos, letras o distintivos en los vehículos.

Sería buena medida

José Miguel Ramírez, instructor de una academia de conducción en León, consideró que podría ser una buena medida. Aunque los autos utilizados en capacitación ya están rotulados, un distintivo podría fomentar más empatía.

Sería una buena medida. Hay escuelas que tienen un curso básico de 6 horas; puede haber de 8, 10 horas, dependiendo de varios factores. Y las personas se van con conceptos básicos y ya comienzan a conducir solos, porque tienen el gusto o la necesidad de hacerlo”, comentó José Miguel, quien agregó que “una ayuda adicional no caería mal”.

“Tú como conductor ves que el coche que va adelante tiene el distintivo, tendrías que ser paciente”, enfatizó.

Los cursos enseñan a los conductores a entender las reglas de tránsito, mejorar sus habilidades al volante y reaccionar adecuadamente ante situaciones imprevistas; sin embargo, una vez que están solos, se requiere de paciencia y consideración de los demás conductores.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *