Señalaron que los niños consumen 3,500 calorías diarias. Foto: Gerardo García Cárdenas.

León, Guanajuato.- Jorge Cárdenas Delgado, director general del GEN Esmeralda, aseguró que nunca han tenido un caso de desnutrición, ni de intoxicación en los jugadores que forman parte de las categorías infantiles y juveniles del Club León.

Ante los señalamientos de padres de familia que publicó AM, en los que denuncian que los niños y adolescentes tienen que soportar alimentos en malas condiciones, el titular del complejo rechazó que alguna vez se haya “comprometido la salud” de los 170 alumnos que tienen en la academia. 

Explicó que sí han recibido comentarios de que los niños y adolescentes no les gusta la comida, pero sostiene que esto se debe a que no están acostumbrados a menús nutritivos y que no pueden priorizar la satisfacción como si fuera un restaurante. 

Nunca nos había llegado un reporte hablando de una desnutrición, que es algo muy grave. No hay manera de que eso suceda, vamos en un puntual seguimiento a ellos”, respondió en entrevista con AM el sábado 23 de agosto dentro de las instalaciones de La Esmeralda. 

“Tampoco nunca nos habían mencionado algo así como preocupación en nutrición o intoxicación alimentaria, que honestamente y siendo transparentes, porque siempre hemos sido transparentes con los padres de familia, pues nunca ha ocurrido eso”, añadió. 

El director general del GEN argumentó que realizan evaluaciones bimensuales de nutrición para detectar la composición corporal de los jugadores y para la toma de decisiones en la dietoterapia, con el objetivo de potenciar el rendimiento. 

Revisan la higiene

Jorge Cárdenas explicó que además de sus propios lineamientos en cuanto al manejo de los alimentos, también se rigen conforme a la norma NOM-251-SSA1-2009 Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios

Damos un seguimiento muy puntual al manejo higiénico de alimentos, desde la recepción de proveedores, elegir proveedores, el cálculo de los menús por parte de nutrición, las raciones adecuadas, el servicio en línea, todos los elementos que conllevan a atender la norma”, dijo.

A pesar de que los padres consultados por AM coincidieron en que los box lunch que les mandan cuando viajan a partidos, llegan en mal estado, el titular del complejo afirma que cuidan que la comida no se eche a perder. 

“Los menús se preparan ese mismo día por la mañana o de madrugada y ahí mismo se entregan y se transportan… Nuestros alimentos son del día y aquello que ya no se consumió pues es merma, no se reutiliza, ni mucho menos”, apuntó.

No es restaurante 

El titular del GEN informó que tiene alrededor de 5 mil servicios de alimentos a la semana, conformado por 200 platillos dentro de cinco menús cíclicos que son variados. 

Queremos darle gusto a todos, pero tengo chicos del sur, del centro del país, del norte que tienen hábitos en cuanto a la alimentación distintos, gustos distintos y que lo que buscamos es nutrición”, mencionó.

No busco alimentar ni dar atención como en un restaurante. Cuando yo quiero satisfacción, pues voy al restaurante de mi gusto y sé que ahí voy a encontrar pues lo que yo vine a buscar, y acá, en toda esta variedad de zonas del país y regiones que tenemos, lo que buscamos es nutrición a nivel celular”, añadió. 

Cárdenas Delgado afirma que han abordado esta explicación con los padres de familia y que siempre han tenido apertura en los canales de comunicación para que expongan sus preocupaciones. 

Nos habían comentado el tema propiamente de la alimentación, pero referido a la parte del gusto, hablemos un poquito en esa parte de que la alimentación por gusto y la nutrición son temas totalmente polos opuestos, porque yo me puedo alimentar de lo que me gusta y no necesariamente es nutritivo”, dijo. 

Consumen 3 mil 500 kilocalorías 

El director del GEN, quien es licenciado en Nutrición por la Universidad de Guanajuato y también cursó la maestría de nutrición deportiva en la Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte, detalló las dietas que tienen los canteranos del Club León. 

“Ellos al día consumen 3 mil 500 kilocalorías en promedio con cinco alimentos… en los alimentos fuertes, como comida, desayuno y cena, estamos hablando entre 900 y 1 mil 100, las colaciones van de 250 a 300, que van en función de ellos”, explicó. 

Agregó que cocinan sin condimentos ni picantes para no comprometer los sistemas digestivos, ya que forman parte de la orientación y educación nutricional que buscan implementar. 

También indicó que no utilizan ultraprocesados como parte principal de las dietas. 

Jorge Cárdenas enlistó algunos ejemplos de los menús que tienen en el GEN Esmeralda. 

“Por las mañanas tenemos proteína, puede ser huevo en diferentes presentaciones, chilaquiles, sincronizadas, va acompañado de cereal, leche, acompañado siempre de una barra de frutas y ensalada”, contó. 

En la colación dijo que se les puede dar un yakult con una manzana u otra fruta. 

“En la comida siempre tenemos igualmente la proteína, los hidratos de carbono y la grasa va en lo que se cocina, pero te puedo decir siempre tenemos pasta, pollo, milanesa, la barra de ensaladas, agua del día, que es de frutas o agua natural, y una sopa”, añadió.  

Para la cena que es más ligera “podemos hablar de atún, ensalada, cereal y un acompañamiento en cuanto a alguna malteada o leche como tal, pero es variable”, relató. 

Respalda a nutrióloga 

El director general declaró que la experiencia previa que tiene Diana Estefanía Sordo Sánchez, la respalda como la nutrióloga del GEN. 

La nutrióloga que está a cargo de las categorías hizo el servicio social con nosotros, de ahí tuvo la oportunidad de brincar a ya permanecer de planta. Y ha tenido los conocimientos adecuados desde FIFA, con el manual de FIFA de nutrición para el futbol, lo pueden encontrar, es libre para todos, el punto es saber aplicarlo”, expresó. 

Afirmó que los elementos de la Fiera se encuentran en pesos adecuados para entrenar futbol, señalando que son niños y adolescentes que están en proceso de crecimiento. 

“Creo que somos competentes en nuestro sistema de nutrición y con nuestros jugadores, los jóvenes talentos, sí somos competentes ante los demás equipos de la liga de México”, dijo. 

Por último indicó que esto es una réplica del modelo que se utiliza en Pachuca, el cual se ha legitimado desde hace 30 años. 

Son esos mismos estándares que se han determinado y que no somos empíricos, ya tenemos mucha experiencia manejando trabajando esta población de chicos”, subrayó.

Dejan lunch en la basura

El lunch que habían dejado en la basura. Foto: Gerardo García Cárdenas.

Posterior a la entrevista, AM visitó las afueras del complejo del GEN Esmeralda, en donde habían terminado de disputarse unos partidos y las familias de los jugadores ya se estaban retirando. 

En uno de los botes de basura de la entrada principal, se observaron tres bolsas con charolas de unicel de lo que aparentemente fueron un box lunch que nadie se quiso comer, ya que se corroboró que estaban intactas.

Lo que contenían los burritos del lunch. Foto: Gerardo García Cárdenas.

El lunch incluía tres burritos de tortilla de harina integral con huevo revuelto, verduras cocidas, una manzana, tres galletas y un dulce de chocolate. 

Aunque no se pudo confirmar quiénes fueron las personas que las dejaron en la basura.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *