León, Guanajuato.- Con la prohibición expresa de regalos, coacción y acarreo de militantes, el PAN Guanajuato publicó este viernes la convocatoria para las asambleas municipales del próximo 21 de septiembre, en las que se elegirán propuestas para el Consejo Nacional, Consejo Estatal y los comités directivos municipales 2025-2028.
El método de elección será por votación directa de la militancia activa.
La convocatoria, firmada por la secretaria general del Comité Directivo Estatal del PAN, Juana de la Cruz Martínez Andrade, fue publicada a las 23:50 horas del 21 de agosto en los estrados electrónicos de la página oficial del partido.
El periodo de campaña en el ámbito municipal comenzará el 8 de septiembre y concluirá el sábado 20 de septiembre, un día antes de las asambleas. Los candidatos podrán solicitar el listado nominal definitivo de militancia activa con derecho a voto.
Entre los requisitos para integrar los comités municipales se encuentra contar con una militancia mínima de dos años cumplidos al día de la asamblea, y al menos un año de residencia en el municipio.
En la promoción del voto, se establece como obligación que:
“Los y las candidatas se abstendrán del uso de propaganda en medios impresos, radio y televisión, así como de hacer obsequios, regalos o dádivas que impliquen la petición tácita o expresa del voto. Asimismo, se abstendrán de ofrecer beneficios, servicios, pagar viáticos o transporte a las personas para asistir a la asamblea”.
“Igualmente se abstendrán de hacer críticas a otras candidaturas, desconocer o atacar resoluciones de las instancias responsables del proceso electivo y de realizar cualquier acto de coacción o amenaza que implique la obtención del voto”.
Los ‘gallos’ en León
En León han trascendido como aspirantes a presidir el Comité Municipal del PAN los nombres de Antonio Guerrero Horta, ex presidente del partido (2019-2022) y actual subsecretario estatal de Atención a la Población Indígena y Afrodescendiente; y Jorge Carlos Obregón Serrano, exalcalde de León (1998-2000).
Toño Guerrero confirmó a AM este viernes:
“Sí buscaré la presidencia del CDM del PAN León porque quiero servir a los militantes de mi instituto político y mi ciudad de León desde el Partido Acción Nacional. Por un PAN fuerte, unido y cercano a los ciudadanos”, adelantando también que dejará su cargo en el Gobierno del Estado.
Alfredo “Fredy” Jiménez López también manifestó su interés en participar. Aseguró tener 30 años en el partido, conocer a la militancia y haber trabajado con organizaciones civiles. “Se necesita un dirigente de tierra que tenga cercanía con el panismo y sobre todo con la sociedad, algo que hemos dejado de hacer”, comentó.
Las asambleas
La asamblea municipal será válida cuando se registren al menos el 10 % del listado nominal definitivo de militancia activa con derecho a participar. En municipios con más de 30 y menos de 100 militantes, deberán registrarse al menos 10 personas activas.
Todas las asambleas se celebrarán el domingo 21 de septiembre a las 9:00 horas en las sedes autorizadas. En León, será en el Comité Directivo Municipal, ubicado en bulevar Jorge Vértiz Campero #195, esquina con bulevar Vicente Valtierra, colonia San Pedro de los Hernández.
Para garantizar la paridad vertical, la presidencia y la secretaría general deberán recaer en géneros distintos. Las planillas deberán incluir 16 integrantes bajo el criterio de paridad.
La planilla que obtenga el segundo lugar en la elección del CDM y al menos el 20 % de la votación total efectiva, tendrá derecho a proponer cuatro integrantes para la conformación final del comité.
En el caso de León, de la asamblea saldrán cuatro propuestas al Consejo Nacional (dos hombres y dos mujeres) y 20 al Consejo Estatal (10 hombres y 10 mujeres). También se elegirán 23 delegados para la asamblea nacional y 223 para la estatal.
La asamblea estatal donde se elegirá al Consejo Estatal y a los candidatos al Consejo Nacional será también el 21 de septiembre. La asamblea nacional para ratificar a los consejeros nacionales se celebrará el 29 de noviembre.
AM
