El Sistema DIF Salamanca ha identificado 17 casos de abandono y maltrato a personas de la tercera edad. Foto: Archivo AM.

Salamanca, Guanajuato.- En los 7 meses transcurridos del 2025, el Sistema DIF Salamanca ha identificado 17 casos de abandono y maltrato a personas de la tercera edad, situación que ha encendido las alertas sobre las condiciones de vulnerabilidad en las que viven los adultos mayores del municipio.

Las denuncias llegan a través de reportes ciudadanos y también mediante las labores de campo que realiza personal de distintas áreas del DIF. En estas revisiones se han detectado situaciones en las que los adultos mayores son despojados de su tarjeta de apoyo económico, reciben una alimentación inadecuada o no cuentan con los medicamentos que requieren.

El sistema DIF Salamanca ha identificado 17 casos de abandono y maltrato a personas de la tercera edad.Foto: Alejandro Vizcaíno.

En cada reporte, Mario Rico Medrano, encargado del área de Adultos Mayores, realiza visitas domiciliarias para verificar las condiciones en que viven las personas afectadas y dar seguimiento a cada caso.

La presidenta del DIF Salamanca, Eugenia Leonor Martínez Carrillo, lamentó que el maltrato hacia los adultos mayores continúe siendo una realidad, aunque reconoció la disposición de la ciudadanía para denunciar y colaborar en la atención de estos casos.

Como ejemplo, señaló la atención que se está otorgando a una pareja de la tercera edad que vive en una comunidad rural: el hombre recién operado de la cadera y su esposa, de más de 90 años, enfrentaban una situación crítica.

Eugenia Leonor Martínez Carrillo, presidenta del DIF.Foto: Alejandro Vizcaíno.

En este caso se le ayudó con despensa, con una andadera, con una silla de ruedas y pues estar en continúa comunicación con ellos”, explicó Eugenia Leonor Martínez Carrillo.

Martínez Carrillo subrayó que el abandono provoca cuadros de tristeza y depresión en los adultos mayores, quienes cada vez se sienten más relegados no solo por los adultos, sino también por sus nietos, absorbidos por los dispositivos electrónicos y la vida digital.

En sus visitas al Centro Gerontológico y la Universidad del Adulto Mayor, la titular del DIF ha escuchado de primera mano los testimonios de personas que expresan sentirse olvidadas por sus familias.

Están físicamente, pero los adultos mayores muchas veces sienten que no son tan importantes y que es más importante un aparato electrónico para sus familias. Sin embargo, también les hemos enseñado cómo utilizar estos dispositivos para que tengan cierta empatía con sus nietos y sus familias”, indicó Eugenia Leonor.

Finalmente, la presidenta del DIF resaltó que la institución trabaja en fortalecer los lazos familiares, fomentando un equilibrio entre el uso de la tecnología y los momentos de convivencia, con el fin de garantizar un entorno digno y de respeto para los adultos mayores de Salamanca.

Las denuncias llegan a través de reportes ciudadanos y también mediante las labores de campo que realiza personal de distintas áreas del DIF.Foto: Alejandro Vizcaíno.

La situación de maltrato y abandono en las personas de las tercera edad en México va en aumento, estudios realizados por instituciones como el “instituto nacional de salud pública” (INSP) en 2023 sugieren que entre el 8.1% y el 18.6% de los adultos mayores de 60 años sufren algún tipo de maltrato.

Además, la “encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares” (ENDIREH) en 2021 señaló que el 14.6% de las mujeres de 60 años y más experimentó algún tipo de violencia.

Por ello las instituciones como el DIF Salamanca son cruciales para visibilizar el problema y asegurar que las denuncias sean escuchadas y atendidas. Concientizar a la población y promover la denuncia son pasos esenciales para proteger a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad y garantizar su bienestar.

 

L.F.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *