En nuestra ciudad se tiene cimentada una tradición deportiva que con el tiempo se ha convertido en parte importante de la vida de los leoneses.
El miércoles por la mañana, el Consejo Directivo de la COMUDE León rindió su informe de logros y actividades ante nuestra presidenta municipal, Ale Gutiérrez, integrantes del H. Ayuntamiento, deportistas destacados de la actualidad y leyendas del deporte leonés.
Ahí, quedó manifiesto que León ha alcanzado un liderazgo deportivo sin precedentes.
Entre 2022 y 2025, nuestra ciudad dejó de ser únicamente sede de competencias nacionales para posicionarse como un verdadero referente internacional con la organización de competencias de talla mundial.
Así mismo, León alcanzó un nuevo récord al convertirse tres veces seguidas en anfitrión de uno de los festivales masivos de voleibol más grandes del continente con la participación de más de 17 mil niñas, niños y jóvenes. Estos encuentros nos consolidaron como motor de desarrollo económico y turístico.
El liderazgo de León creció en su diplomacia deportiva al ser reconocidos como Capital Americana del Deporte e impulsando la creación de la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo Sostenible en América Latina, que hoy agrupa a más de 40 gobiernos locales en 11 países.
Por ello, recibimos un reconocimiento de la OEA por nuestra innovación en políticas deportivas y fuimos el único municipio mexicano invitado a la Conferencia Mundial del Deporte de la UNESCO en Azerbaiyán.
En lo local, los resultados son igualmente trascendentes. Con el programa Pásale Gratis registramos más de 3 millones de visitas a espacios deportivos, así mismo, se realizaron 770 mil activaciones físicas en colonias y comunidades llevando el deporte a cada rincón del municipio.
En materia de infraestructura, la inversión superó los 500 millones de pesos, modernizando y ampliando la red de espacios deportivos.
También, los frutos de esta política son evidentes en el alto rendimiento: leoneses en Juegos Olímpicos, Panamericanos, Centroamericanos y Mundiales, sin dejar de mencionar que representamos el 60% de las medallas de Guanajuato en la Olimpiada Nacional.
Un ejemplo de este éxito es Celia Pulido, quien inició su camino en un curso de verano de la COMUDE León y hace unos días se convirtió en la máxima medallista mexicana en los Panamericanos Junior Asunción 2025. Su historia refleja cómo la política deportiva de León transforma vidas y genera referentes inspiracionales.
Nada de esto sería posible sin el liderazgo de Ale Gutiérrez, su visión ha sido clara: el deporte como eje de salud, seguridad, inspiración, competitividad, desarrollo económico y cohesión social.
El rumbo está trazado y el futuro promete aún más.
Agradezco sus comentarios en mis redes sociales Facebook, X e Instagram, donde me pueden encontrar como @isaac_pina.
