La momia exhibida en Zacatecas. Foto: Redes Sociales.

Con información de María José Soto

Guanajuato, Guanajuato.- El regidor Daniel Barrera confirmó que la pieza exhibida el pasado fin de semana en Zacatecas corresponde a una réplica de las momias de Guanajuato, por lo que no requirió aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su exposición pública.

Barrera señaló que estaba enterado de esta decisión, aunque reconoció que no se socializó con todos los integrantes del Cabildo.

Daniel Barrera. Foto María Espino.

Guanajuato merece ser promocionado. Tenemos un municipio muy rico en cultura e historia que merece ser mostrado en México y el mundo, y creo que llevar una réplica a una exposición nacional o internacional es un buen escaparate”, afirmó.

Planean más réplicas de las momias de Guanajuato

El regidor adelantó que la intención de la administración municipal es realizar más réplicas de la colección de momias de Guanajuato, con el objetivo de promover el patrimonio cultural de la ciudad sin poner en riesgo las piezas originales.

“En este caso la momia, o momias que podemos llevar a cualquier lugar, son réplicas. Esa es la intención: promocionar nuestro patrimonio, un patrimonio que le ha dado mucho a nuestra ciudad”, dijo.

Barrera calificó como “mezquinas” las críticas hacia la exhibición en Zacatecas, pues consideró que se malinterpretó la pieza como auténtica.

Regidores, en desacuerdo

Por su parte, el regidor Víctor Hugo Larios Ulloa señaló que desconocía la realización de réplicas de las momias de Guanajuato y calificó el tema como un distractor frente a asuntos más relevantes, como la aprobación del PMDUOET.

Víctor Hugo Larios Ulloa. Foto: María Espino.

Es lamentable que se use de esta manera el patrimonio de la ciudad y que ni siquiera tengan la capacidad de aclarar si es o no una réplica. No está claro por qué lo llevan de esta manera, ¿por decisión propia?, ¿como si fuera propiedad de una familia?”, cuestionó.

Larios consideró que la polémica refleja “poco interés por asumir responsabilidades” y acusó que se maneja con ligereza un tema que involucra las tradiciones locales.

Alcaldesa se lava las manos

La alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, pospuso hasta el jueves 21 de agosto una rueda de prensa para aclarar si la pieza exhibida en el Festival de Ciudades Mexicanas Patrimonio en Zacatecas corresponde a una de las momias de Guanajuato o a una réplica.

Smith explicó que no quería “empañar” la aprobación del PMDUOET (Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial).

Samantha Smith Gutiérrez, alcaldesa de Guanajuato. Foto: María José Soto.

Vamos a reducir todo a si es una momia o no, lo trascendente es que en Zacatecas hablamos de patrimonio. Lo que llevamos fue historia viva de Guanajuato y eso es lo que importa”, dijo la Alcaldesa en un mensaje leído, sin aclarar la autenticidad de la pieza.

La polémica surgió tras una publicación de la propia presidenta en redes sociales, donde se refirió a la momia catalogada como “Montserrat”, lo que generó preocupación en el INAH por las implicaciones de trasladar un cuerpo original del museo.

Defiende promoción de las momias de Guanajuato

Smith defendió que las momias de Guanajuato son parte de la identidad local y deben seguir siendo promovidas.

No por ideologías progres vamos a dejar de exhibirlas. Es parte de nuestro patrimonio y sería irresponsable dejar de promocionar a Guanajuato como destino de las momias. No sé si quieran que cerremos el Museo de las Momias, tenemos que buscar el balance justo”, sostuvo.

Críticas de la oposición

La regidora de Morena, María Fernanda Arellano Caudillo, calificó la postura de la Alcaldesa como “irresponsable”.

“La Presidenta siempre ha presumido tener un gobierno fuerte y honesto, y debemos partir de eso: ser honestos. Si ya reconoció que es una momia, que nos diga cómo, por qué la llevó y con permiso de quién. Decir que se aclara después es minimizar un tema de identidad para los guanajuatenses”, señaló.

Arellano agregó que, si se tratara de una réplica, lo ideal hubiera sido aclararlo desde la primera publicación, para no generar rumores. También aseguró que en lo que va de la actual administración no se han aprobado recursos para fabricar réplicas de las momias.

Mientras tanto, turistas la pasan mal en el MUMO

Turistas procedentes de Celaya y Estados Unidos denunciaron malos tratos por parte del personal del Museo de las Momias de Guanajuato, luego de que se les negara el acceso a los baños, bajo el argumento de que serían limpiados y existía la orden de mantenerlos cerrados.

Uno de los visitantes que sí logró ingresar aseguró que los sanitarios estaban en condiciones aceptables y que pudo haber entrado el resto sin problema.

Es una necesidad. Si fuera algo que se puede aguantar está bien, pero cuando es de urgencia no deberían negarse. Nada le costaba dejar entrar y en 30 segundos estaba fuera”, comentó.

Críticas a la actitud del personal

El turista señaló que la persona encargada mostró una “actitud negativa”, ya que los baños se encontraban limpios y no existía justificación para impedir el acceso inmediato.

“Los baños los veo relativamente limpios. La urgencia de que los limpien por imagen y todo es entendible, pero sinceramente fue mala actitud”, expresó.

Antes de retirarse, sugirió que se asigne más personal al área: “una persona que esté al pendiente y otra limpiando, así no negarían el uso del baño, que es una necesidad y una urgencia que todos tenemos”.

Personal se justificó con órdenes de sus superiores

Un equipo de AM estuvo en el lugar en el momento del percance y cuestionó a la encargada sobre la negativa. La trabajadora respondió que eran órdenes de sus superiores, cuyos nombres no quiso dar, y posteriormente optó por retirarse del lugar.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *