Salamanca, Guanajuato.- Las ventas se han desplomado en un 50 % para los comerciantes semifijos en Salamanca que trabajan en las inmediaciones del Mercado Tomasa Esteves. En medio de la crisis económica que los afecta, reconocen que es necesario organizar la actividad comercial para que los clientes encuentren espacios donde estacionar sus vehículos y mantener libres los accesos al centro de abastos municipal.
Gerardo Razo Murillo, integrante de la Unión de Comerciantes 2 de Octubre, explicó que con la proximidad del regreso a clases, la venta de fruta, verdura, flores, pescado y otros productos que se comercializan a las afueras del mercado pasa a segundo término porque la gente prioriza la compra de uniformes y útiles escolares.
Las ventas van a seguir bajas por lo menos un mes más, porque las dos semanas previas a que los niños regresen a las escuelas, la gente compra artículos escolares y luego necesita otras dos o tres semanas para recuperarse de lo que gastó en los uniformes y todo lo que piden en las escuelas”, comentó el comerciante.
Por otra parte, Razo Murillo reconoció que el desorden generado por el comercio semifijo en los alrededores del mercado también influye en las bajas ventas, pues en administraciones anteriores se permitió la instalación indiscriminada de comerciantes. A esto se suma que la autoridad municipal no ha hecho nada para evitar el exceso de motocicletas estacionadas, lo que impide el tránsito peatonal de los visitantes.
Es necesario que tengamos un orden, que respetemos el espacio que se nos asigna a cada comerciante y que no se permita que se estacionen tantas motocicletas y camionetas, porque el estacionamiento debe ser para los clientes”.
El integrante de la Unión de Comerciantes 2 de Octubre agregó que ya han tenido pláticas con el titular de Fiscalización y Control, Julio César Antonio Gutiérrez Cortés, quien ha mostrado disposición para implementar medidas que permitan organizar al comercio semifijo, aunque reconoció que será un reto complicado y que se requiere la colaboración de todos los comerciantes.
Y a todo esto, hay que agregar el deterioro de las calles cercanas al mercado Tomasa Esteves, lo que ha generado molestias entre comerciantes, visitantes y automovilistas, que denuncian que los baches dificultan el tránsito tanto peatonal como vehicular y representan un riesgo mayor durante la temporada de lluvias.
RAA



