Guanajuato, Guanajuato.- La empresa Mota Engil México, SAPI de C.V., ganó la licitación para la construcción del primer tramo del Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato-León, que irá de la zona industrial de Querétaro a la zona industrial de Apaseo el Grande.
El contrato asciende a 6 mil 579 millones 444 mil 251 pesos, sin incluir IVA, que se sumará al costo final. El tramo contempla 30.7 kilómetros de vía.
En el acta del fallo, emitida el 18 de agosto —de la cual AM tiene copia— se establece que el ganador es un consorcio conformado por:
*Mota Engil México, SAPI de C.V.
*Mota Engil Aeropuertos del Norte, SAPI de C.V.
*Mota Engil Engenharia e Construção Africa
*Mota Engil Engenharia e Construção S.A.
Acortan tres meses del plazo de obra
El acta también establece que el plazo de ejecución será de 671 días naturales, que iniciarán el 28 de agosto y concluirán el 29 de junio de 2027.
Esto representa una reducción respecto a la convocatoria original, que estimaba el inicio el 3 de septiembre y una duración de 730 días (dos años), con término el 3 de septiembre de 2027.
El contrato se firmará el 22 de agosto en las oficinas de la Agencia de Transporte Ferroviario Federal, bajo la Licitación Pública Internacional No. LO-09-D00-009D00999-1-13-2025.
De acuerdo con la ley, el consorcio ganador deberá presentar el 20 % de la inversión como garantía de cumplimiento, equivalente a 933 millones 697 mil 696 pesos. Además, recibirá un 20 % de anticipo, según la cantidad contratada para cada año, aunque esta cifra no se detalla en el fallo.
En la licitación participaron 11 empresas, con propuestas que iban desde más de mil 83 millones de pesos, de Arturo Hernández Hernández, hasta más de 16 mil 915 millones de pesos, de Recal Estructuras, S.A. de C.V., junto con Nexum Rail, S.A. de C.V. y Recal Leasing, S.A. de C.V.
Proyecto nuevo
La primera información sobre este proyecto ferroviario se tuvo el 31 de enero, cuando alcaldes de Guanajuato y representantes de los gobiernos estatal y federal se reunieron en Ciudad de México para conocer el plan del Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato-León.
El 30 de julio, el Gobierno de la República emitió la licitación para el tramo de Apaseo El Grande a Irapuato. El tren partirá de Querétaro, atravesará El Marqués (estación), Apaseo El Grande, Celaya (estación), Villagrán, Salamanca y originalmente concluiría en Irapuato.
El 27 de julio, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el tren sí pasará por León, confirmación que reiteró en su visita a Guanajuato el 2 de agosto.
La construcción de este tren forma parte de la fase uno de los proyectos ferroviarios de la administración de Sheinbaum, junto con los tramos AIFA-Pachuca (54 km), México-Querétaro (242 km) y Saltillo-Nuevo Laredo (306 km).
Obras del tren ‘salvaría’ a constructoras
La obra pública en Guanajuato se redujo un 40 % en el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo del 2024.
De enero a junio se ejercieron 2,800 millones de pesos, cifra menor a los 6,700 millones de pesos que se ejecutaron en esos meses del año pasado.
Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), reconoció que existen retos en vivienda, infraestructura, energía y edificación, por lo que se necesita impulsarla.
Respecto a la obra del tren Querétaro-León, señaló que las empresas de Guanajuato deberán empujar para participar. Como institución dijo, estarán impulsando a quien esté interesado en sumarse, ya sea como asociación o alianzas, para competir en todos los rubros, y que sea para las empresas locales.
RAA
