***

La participación de Julio Menchaca en la mañanera de Claudia Sheinbaum no pasó desapercibida, pues además de reconocer el nuevo modelo de distribución de medicamentos, subrayó que en Hidalgo ya se trabaja para que los centros de salud no sufran desabasto. La llegada de vehículos y logística para comunidades alejadas refleja una preocupación real por llevar la atención médica hasta donde más se necesita.

***

El intercambio entre Simey Olvera y Carolina Viggiano refleja la confrontación política que sigue marcando la vida pública en Hidalgo y en el país. Mientras una acusa a Morena de manipular cifras y usar los programas sociales con fines electorales, la otra responde señalando que esas prácticas corresponden al pasado priista y que hoy los apoyos llegan sin condicionamiento. Más allá de señalamientos, la ciudadanía espera resultados tangibles y transparencia en la aplicación de los recursos, pues el debate político pierde sentido si no se traduce en beneficios reales.

***

Los reportes de la reunión de seguridad en Hidalgo muestran que hay coordinación constante para atender desde delitos de alto impacto, como la recuperación de vehículos robados y armas de fuego, hasta problemas ambientales y sociales. Destaca que además de combatir ilícitos, también se responda a emergencias por lluvias, incendios y hasta la localización de una persona desaparecida, lo cual refleja un esfuerzo integral de las autoridades.

***

Los recientes casos de maltrato animal en Hidalgo, como el dado a conocer ayer en Pachuca, dejan claro que no basta con rescatar a los perritos después de la agresión: es urgente que las autoridades hagan valer la ley y apliquen sanciones ejemplares, pero también que fortalezcan la prevención para evitar que estas historias se repitan, pues es evidente que la conciencia social aún necesita del respaldo firme de las instituciones.

***

Los accidentes recientes en moto, tanto en la Huasteca como en Pachuca, son un recordatorio doloroso de lo frágil que puede ser la vida en el asfalto. Por eso, es indispensable que las autoridades refuercen la seguridad vial, pero también que los propios motociclistas asuman con seriedad el uso de casco, la moderación en la velocidad y el respeto a las normas. Vienen semanas de celebraciones y es mejor que sean de alegría, no de tragedias.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *