Esta mañana continuaron los trabajos en el puente Siglo XXI para cerrar todo el espacio para evitar que fuera ocupado nuevamente por migrantes. Foto: Staff AM.

Irapuato, Guanajuato.- Migrantes que estuvieron la tarde del jueves debajo del puente Siglo XXI, donde la Policía Municipal, personal de Migración y autoridades ministeriales detuvieron a cuatro personas por posesión de droga, platicaron que nunca hubo una riña y que todo se trató de un atropello por parte de la autoridad para detener a un grupo de personas que vendía droga en el lugar. Además, aseguraron que el operativo sirvió para retirar a todos los migrantes de forma definitiva.

“No hubo riña, fue un atropello”

Dany Joel nació en Honduras y lleva 3 días en Irapuato. Él cuenta con su credencial de “Residencia Permanente” desde el pasado 3 de julio del 2023, gracias al trámite que realizó ante el Instituto Nacional de Migración.

Platicó que el jueves 14 de agosto había alrededor de 30 personas debajo del puente, algunos descansando y otros conviviendo. Refiere que todos fueron sorprendidos por el operativo y que quienes estaban a lo lejos alcanzaron a correr.

Un refugiado guatemalteco de 73 años relató cómo la policía de Irapuato lo agredió y se llevó sus pertenencias, incluyendo su celular y documentos, que terminó en la basura municipal. Foto: Staff AM.

Dany relató que la información difundida sobre una riña no fue cierta y que todo se trató de un operativo planeado para detener a un grupo de personas que cometían delitos contra la salud en el lugar.

“Todo el operativo que realizaron ayer fue un atropello. ¡No lo hicieron de buena manera! ¡Nos golpearon, nos insultaron y nos discriminaron! Al momento del operativo no había personal de Migración, a pesar de que la mayoría que estábamos debajo del puente éramos extranjeros.

La riña la traían los elementos con todos nosotros. Ellos no supieron tratar a la gente y se salió de control. Ellos venían por unas personas que ya sabían los males que hacían aquí, pero nos perjudicaron a todos los demás”, contó.

El afectado comentó que, a pesar de mostrar su credencial de residencia permanente e identificarse como era debido, fue esposado, llevado a separos municipales y posteriormente entregado a Migración en León.

“Yo le enseñé mi credencial de residencia permanente y el oficial me dijo: ‘Eso no me importa, tírate al suelo’. Así que me tiré al suelo y el oficial me golpeó dos veces en las pantorrillas y luego en la espalda para caer pecho tierra y después me subieron a la patrulla”, platicó.

Todo esto ocurrió durante la madrugada y fue en la misma madrugada que las autoridades dejaron salir a Dany después de identificarse. Posteriormente, pidió dinero y regresó a Irapuato para recoger sus cosas, pero se llevó la sorpresa de que todo lo que había debajo del puente había sido retirado y tirado a la basura.

“Me lastimaron aunque soy una persona mayor”

César Augusto, de 73 años, nacido en Guatemala y refugiado en México desde hace algunos años, contó que lleva poco más de una semana en Irapuato.

“Yo soy pintor. Ayer estaba pintando cuando vi cómo los policías agarraron a patadas a las personas, al mismo tiempo que me quitaban mi carpa y me gritaban con groserías que saliera de ella.

Dany Joel, migrante de Honduras con residencia permanente en México, desmiente la versión oficial de una riña y asegura que todo fue un operativo para desalojar a los migrantes del puente. Foto: Staff AM.

‘¡Sal de ahí, sal hijo de la ver…!’, dijo un policía, así que yo salí asustado y le dije: ¿Qué pasó? Le dije que yo era refugiado y me contestó: ‘¡Me vale ver…!’. Me agarraron duro y me lastimaron, aun cuando les dije que era una persona de la tercera edad. No sabía lo que pasaba, nadie me decía nada. Nunca había sido esposado, hasta ayer”, platicó César Augusto.

Al igual que él, todas las pertenencias de las personas presentes fueron tiradas a la basura, sin ningún procedimiento de decomiso documentado.

“Se llevaron mi celular, mi bocina, mis documentos, títulos, artículos personales. Todo se fue a la basura, no hay forma de recuperarlos. Esto fue un atropello de parte de la Policía Municipal, nosotros no somos delincuentes.

Vengo huyendo de mi país por problemas con el gobierno por ser periodista y aquí me topo con cosas peores. Ya no sé qué hacer, me siento aturdido, me siento mal”, platicó.

César también fue detenido, esposado y llevado a separos, para después ser trasladado a Migración en León, donde fue liberado. Regresó a Irapuato solo para encontrarse con que el lugar donde había permanecido una semana ya no existía.

Limpian y cercan lugar

Desde la noche del jueves, personal de Imagen Urbana del municipio comenzó a instalar malla ciclónica alrededor del puente Siglo XXI.

Esto ocurrió después de que personal de limpia lavara el lugar y retirara todas las pertenencias de los migrantes —casas de campaña, colchones, ropa, artículos electrónicos— para llevarlas al tiradero municipal.

La mañana del viernes, los trabajos continuaron con la indicación de cerrar todo el espacio para evitar que fuera ocupado nuevamente.

En la zona quedaron tres perros desamparados, que eran alimentados por los migrantes. Foto: Staff AM.

En el sitio quedaron tres perros desamparados, que eran alimentados por los migrantes y formaban parte de la convivencia diaria. Trabajadores municipales esperan que alguna asociación pueda rescatarlos, ya que corren peligro cerca del tránsito vehicular y el paso del tren.

Se desconoce el destino de los migrantes desalojados y de aquellos que aún deambulan por las calles y avenidas de la ciudad.

Municipio hará lugar de recreación para los irapuatenses

El Gobierno de Irapuato informó que el estacionamiento debajo del puente Siglo XXI, donde hasta el jueves 14 de agosto pernoctaban migrantes, fue intervenido como parte de un trabajo de mejora urbana realizado este viernes 15 de agosto.

“El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, implementa acciones de mantenimiento en el espacio ubicado bajo el puente Siglo XXI, en avenida Guerrero, como parte de los trabajos de conservación del área urbana”, indicó la autoridad municipal.

Las labores de rehabilitación comenzaron la noche del jueves y concluyeron este viernes. De acuerdo con el municipio, el objetivo fue crear una zona segura y salubre para negocios y vecinos del lugar.

Se realizaron tareas de limpieza, pintura de jardineras y colocación de malla ciclónica alrededor del sitio.

“Personal de esta dirección llevó a cabo labores de limpieza, pintura y enmallado del espacio, con el objetivo de generar condiciones de seguridad y salubridad para las y los vecinos de la zona, tanto habitacional como comercial en este espacio del municipio”, señala el comunicado.

Desde este 15 de agosto, el área permanecerá cerrada para su conservación mientras el Gobierno Municipal desarrolla un proyecto para convertirla en un espacio de recreación y sana convivencia para las familias.

“Se informa que este espacio se encontrará cerrado con el objetivo de mantenerlo en buenas condiciones. Por el momento, el Gobierno Municipal trabaja en un proyecto para el aprovechamiento de este espacio para actividades de recreación y sana convivencia para las familias irapuatenses”.

AM

 

Esta mañana continuaron los trabajos en el puente Siglo XXI para cerrar todo el espacio para evitar que fuera ocupado nuevamente por migrantes. Foto: Staff AM.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *