El estado de Guanajuato fue incluido en dicha alerta por actos de terrorismo, categorizado como nivel 3 de violencia. Foto: Departamento de Estado de Estados Unidos.

Con información de Dulce Muñoz

Guanajuato.- En San Miguel de Allende, la ciudad que recibe mayor número de turistas norteamericanos, todo transcurre con normalidad, afirmó Jorge Olalde Chávez, presidente de la Asociación de Hoteles local.

La normalidad sigue, nosotros actuamos de una manera cotidiana, los residentes están aquí, los visitantes están aquí, las reservaciones siguen llegando, la temporada está en pleno auge. Son situaciones de que no pasa nada, pero si pueden evitar, evítalo”, expresó.

Esto, luego de que Estados Unidos emitió una recomendación a sus ciudadanos para no visitar varios estados de México, entre ellos Guanajuato. 

Olalde destacó que la alerta incluyó a 29 de los 32 estados del País, “casi todos”, y la atribuyó a una medida preventiva ante posibles reacciones violentas tras la extradición de 29 narcotraficantes a ese país.

“Estas alertas son sugerencias, opiniones y ellos las estratifican y las dan en todo el país”, dijo, al resaltar que México es el principal receptor de turistas estadounidenses.

Recordó que en San Miguel entre el 8 y 12% de la población son extranjeros, en su mayoría norteamericanos. También hay residentes que viajan con reservaciones ya hechas. Aseguró que la situación en el municipio es distinta a la de otras ciudades de Guanajuato.

Comentó que, en grupos de redes sociales de norteamericanos residentes, siguen preguntando por la calidad de vida en la ciudad para mudarse, pues consideran que México ofrece un costo más bajo y un nivel de vida más alto que otros países.

Seguimos en el foco o en el lente de aquellos jubilados y son los que pueden opinar”, concluyó.

Alerta de EU exige mayor estrategia de seguridad, advierte MC

El Gobierno del Estado debe generar una estrategia para la protección de los guanajuatenses y de los viajeros locales, nacionales y extranjeros, consideró Yulma Rocha Aguilar, delegada nacional de Movimiento Ciudadano en Guanajuato.

Esto, tras la alerta de viaje emitida este martes por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que advirtió sobre riesgos de terrorismo en Guanajuato y en otras 29 entidades del país, a excepción de Yucatán y Campeche.

“Es una medida que utiliza el Gobierno de Estados Unidos para protección de sus connacionales, en el caso de Guanajuato no podemos esconder que tenemos una realidad grave de inseguridad.

“Tenemos una crisis de inseguridad que se ha mantenido durante muchos años producto de omisión, corrupción e impunidad y tampoco podemos negar que ha habido prácticas que pueden estar catalogadas como terrorismo, recordemos el incendio de tiendas de conveniencia y los Oxxos e incendios de vehículos”, afirmó.

Riesgo para inversiones y turismo

Advirtió que esto debe prender las alertas en el Gobierno de Guanajuato, una entidad con ubicación geográfica privilegiada que favorece inversiones y turismo.

Estas son prácticas que pueden caer en esta categoría (terrorismo) que a lo largo de los años seguramente fortalecieron a los grupos delictivos que llegan a este tipo de circunstancias, eso al Gobierno de Guanajuato nos debe de poner particularmente en una circunstancia de mayor estrategia para la protección a los guanajuatenses pero también a la gente que nos visita del territorio nacional y del extranjero”, agregó.

Falta de coordinación municipal, otro problema

Rocha Aguilar señaló que también ha sido evidente la falta de coordinación entre municipios y Estado para disminuir la violencia, lo que proyecta a Guanajuato como un foco de riesgo a nivel internacional.

“Instamos a un trabajo de mayor coordinación entre el Estado y los Municipios, lo vemos a nivel federal, lo celebramos, pero en los municipios tenemos las debilidades en las policías municipales”, concluyó.

La alerta

El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó el martes su alerta anual de viaje, donde advirtió sobre el riesgo de incidentes de violencia terrorista en 30 de las 32 entidades de México. Guanajuato fue categorizado en nivel 3 de alerta (color naranja), que significa: “Tenga mayor precaución. Reconsiderar viajes debido al terrorismo y la delincuencia”.

En la misma categoría, están incluidas las entidades de Baja California, Sonora, Chihuahua, Jalisco, Morelos y Chiapas.

Los siguientes apartados, son las razones concretas por las que este país considera que en Guanajuato se comete violencia terrorista:

  • Existe riesgo de violencia en el estado por parte de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales. La violencia pandillera en Guanajuato se concentra principalmente en las zonas sur y centro. Con frecuencia está relacionada con el robo de petróleo y gas natural a la petrolera estatal y otros proveedores.   
  • En la región sur hay un alto número de asesinatos debido a la violencia relacionada con los cárteles.
  • Ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales han sido víctimas de secuestro.
  • Los empleados del gobierno de Estados Unidos no pueden viajar por la Carretera Federal 45D ni a las áreas al sur de la Carretera 45D, incluidas las ciudades de Celaya, Salamanca e Irapuato.

La información desplegada en un mapa de color y sus diversas categorías sobre alertas de viaje a México, puede ser consultada en el sitio web del Departamento de Estado de EU.

¿Qué dijo Sheinbaum por la alerta de terrorismo en Guanajuato y otros estados?

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó a la actualización que hizo el Departamento de Estado de Estados Unidos de su alerta de viajes, para incluir por primera vez el factor “terrorismo”.

Eso es porque ellos hacen esto desde hace mucho tiempo, ahora usan esta palabra porque así nombraron a los cárteles”, dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este miércoles 13 de agosto en Palacio Nacional.

La titular del Ejecutivo federal aseguró que nuestro país es el principal destino para vacacionar de las personas estadounidenses, y pese a esta alerta siguen visitando México. (Ver nota).

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *