Alejandro Barbarino Sosa, director de Movilidad, Tránsito y Vialidad en Guanajuato capital. Foto: María Espino

Guanajuato, Guanajuato.– El Gobierno municipal reconoció la inconformidad de policías viales en Guanajuato capital por cambios internos que no fueron del agrado de todos, pero negó que haya un paro parcial de actividades.

La alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez y el director de Movilidad, Tránsito y Vialidad, Alejandro Barbarino Sosa, explicaron que los movimientos internos responden a bajas registradas por presuntos actos de corrupción y buscan reforzar las áreas de oportunidad de la corporación.

Conferencia de prensa con autoridades de la capital. Foto: María Espino

En Guanajuato capital nunca se ha suspendido el servicio de Policía Vial y hasta ahora no tenemos un paro. Nuestras calles siguen operando con la normalidad que tenemos cotidianamente”, afirmó Smith.

Esto contradice lo declarado a AM por elementos inconformes, quienes pidieron anonimato y señalaron que desde el lunes se presentaron en la base de Pozuelos, pero como protesta no realizaron recorridos de prevención y advirtieron que no lo harán hasta que se resuelva el conflicto.

Efectivamente se hicieron algunos ajustes internos, entre dependencias, con la finalidad de mejorar la organización y distribución del personal. Eso no significa que hayan dejado de trabajar en su totalidad”, reconoció Smith.

La alcaldesa subrayó que mantiene comunicación constante con el secretario de Seguridad y el director de Movilidad.

Les puedo decir que nuestras y nuestros policías viales siguen en las calles cumpliendo su deber. Aquí no vamos a tolerar ningún acto de corrupción y esto es una corresponsabilidad de todas las áreas”.

Cambios para reforzar áreas sensibles

El director de Movilidad, Tránsito y Vialidad, Alejandro Barbarino, explicó que se realizaron cambios operativos en la Dirección de Tránsito y en el área de transporte, debido a que esta última requiere atención especial y ha registrado bajas por presuntos actos de corrupción.

Gente que ya tenía cierta trayectoria en la corporación se cambió al área de transporte. Algunas personas consideran que es un castigo; no es un castigo, es una oportunidad. Se seleccionó a personas con experiencia para reforzar esa área”, dijo Barbarino.

Negó que haya policías viales en paro y aseguró que todos los efectivos trabajan en sus respectivos horarios.

Decir que se fueron a paro o es un paro preventivo es completamente negativo, no hay paro. Dentro de la estructura de Tránsito podemos hacer los cambios que se consideren necesarios para reforzar todas las áreas de oportunidad”.

El funcionario confirmó que los inconformes se reunieron con Samuel Ugalde, secretario de Seguridad, para esclarecer la situación, aunque no detalló si hubo acuerdos.

Sobre las acusaciones hacia el comandante Julio García, Barbarino precisó que se trató de la ejecución de sus instrucciones.

Le dije al comandante Julio que hiciera saber a los compañeros cómo van a cambiar los roles, con la finalidad de mejorar el trabajo de los grupos”, sostuvo.

Barbarino indicó que este martes se reuniría con los policías inconformes para buscar una solución, pero al cierre de esta edición no se informó si se llegó a un acuerdo.

El lunes, un grupo de elementos de la Policía Vial protestaron contra lo que consideran decisiones arbitrarias de su compañero Julio García, a quien acusan de favorecer a unos cuantos en la asignación de horarios y actividades.

 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *