El estado de Guanajuato fue incluido en dicha alerta por actos de terrorismo, categorizado como nivel 3 de violencia. Foto: Departamento de Estado de Estados Unidos

Con información de Agencia Reforma

Estados Unidos.- El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió este martes a sus ciudadanos de riesgo de incidentes de violencia terrorista en 30 de las 32 entidades de México -excluyendo únicamente a Yucatán y Campeche- como parte de la actualización de su alerta anual de viaje para sus ciudadanos.

¿Por qué EU alerta sobre terrorismo en Guanajuato?

El estado de Guanajuato fue incluido en dicha alerta por actos de terrorismo, categorizado como nivel 3 de violencia y en color naranja, que según el Departamento de Estado de Estados Unidos, significa “Tenga mayor precaución. Reconsiderar viajes debido al terrorismo y la delincuencia”.

La “zona restringida” en Guanajuato para los Estados Unidos. Foto: Captura

En la misma categoría, están incluidas las entidades de Baja California, Sonora, Chihuahua, Jalisco, Morelos y Chiapas.

Los siguientes apartados, son las razones concretas por las que este país considera que en Guanajuato se comete violencia terrorista:

  • Existe riesgo de violencia en el estado por parte de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales. La violencia pandillera en Guanajuato se concentra principalmente en las zonas sur y centro. Con frecuencia está relacionada con el robo de petróleo y gas natural a la petrolera estatal y otros proveedores.   
  • En la región sur hay un alto número de asesinatos debido a la violencia relacionada con los cárteles.
  • Ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales han sido víctimas de secuestro.
  • Los empleados del gobierno de Estados Unidos no pueden viajar por la Carretera Federal 45D ni a las áreas al sur de la Carretera 45D, incluidas las ciudades de Celaya, Salamanca e Irapuato.

La información desplegada en un mapa de color y sus diversas categorías sobre alertas de viaje a México, puede ser consultada en el sitio web del Departamento de Estado de EU.

Alerta de EU “no es prohibición”

La Secretaría de Seguridad y Paz del estado afirmó que, pese a que el Departamento de Estado de Estados Unidos mantiene a Guanajuato en el Nivel 3 de su sistema de alertas de viaje, las condiciones de seguridad permiten la llegada de visitantes nacionales e internacionales.

Según la dependencia estatal, la recomendación estadounidense se enfoca “principalmente en la zona sur del estado, particularmente al sur de la Carretera Federal 45D y en municipios como Celaya, Salamanca e Irapuato”, donde aseguró que se han reforzado operativos y la coordinación con autoridades federales y municipales.

El gobierno resaltó que esta misma clasificación se aplica a estados como Jalisco, Morelos, Chiapas, Chihuahua, Sonora y Baja California, lo que, sostuvo, demuestra que no se trata de un caso aislado y que la alerta “no representa una prohibición para visitar el estado”.

En su comunicado, la Secretaría destacó lo que considera resultados de su estrategia de seguridad: “una disminución del 60.7 % en homicidios dolosos desde el inicio de la estrategia CONFIA” y que “el 100 % de los eventos masivos realizados en zonas turísticas durante 2025 han concluido sin incidentes”. 

También informó un aumento de 4.7 % en la llegada de visitantes en el primer semestre de 2025, con más de 14 millones de turistas y una derrama económica superior a 30 mil millones de pesos.

“El mensaje es claro: la decisión de viajar es de cada persona, y en Guanajuato trabajamos todos los días para ofrecer condiciones de seguridad y confianza para que puedan recorrer y disfrutar el estado con total libertad”, concluyó la dependencia.

Por primera vez EU emite alerta de viaje a México por terrorrismo

A diferencia de la anterior alerta publicada en septiembre de 2024 que sólo advertía a sus ciudadanos por riesgos de crimen y secuestro, la nueva alerta publicada esta mañana incluye por primera vez una alerta expresa por riesgo de atentados terroristas en casi todo el territorio mexicano incluyendo Ciudad de México.

En México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos. Existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades en México”, dice la alerta publicada este martes en el sitio oficial de viaje internacional del Departamento de Estado de EU.

La nueva advertencia por violencia terrorista en México para los viajeros estadounidenses llega luego de que en febrero el Secretario de Estado estadounidense Marco Rubio designara oficialmente a seis cárteles del narcotráfico mexicano como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTOs, por su siglas en inglés).

Al igual que en la edición 2024 de su alerta de viaje, las entidades mexicanos con el nivel de riesgo más alto (Nivel 4) y a los que el Departamento de Estado pide a sus nacionales no viajar son Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, donde sólo algunos puntos son considerados seguros.

“Existe riesgo de violencia en el Estado por parte de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales”, dice la leyenda que el Departamento de Estado asignó a 30 de 32 entidades mexicanas.

Dentro de la nueva alerta del Gobierno estadounidense, todas las entidades de México permanecieron en el mismo nivel de riesgo asignado en septiembre 2024 excepto por Coahuila que pasó de Nivel 2 (Tener Precaución adicional) a Nivel 3 de Riego donde se le pide a los ciudadanos de EU “Reconsiderar Su Viaje”.

De acuerdo con la designación de febrero, los cárteles mexicanos designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras son: el Cártel de Sinaloa, el Cartel del Golfo, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, a la Nueva Familia Michoacana y a los Cárteles Unidos en Michoacán.

JRL 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *