Raúl Jiménez parte como el hombre más importante de la legión mexicana en Europa en la próxima campaña 2025-26. Mexsport.

Tras el prolongado descanso del verano, las principales ligas de Europa están por comenzar. Consigo, distintos futbolistas mexicanos comenzarán su andar en esta próxima campaña 2025-26, donde se tendrá la mirada fija en la Copa del Mundo Norteamérica 2026. 

En este sentido, habrá escenarios diferentes para cada uno de los representantes del país en el Viejo Continente, por lo que acá analizaremos cada uno de ellos de cara a una justa donde México será anfitrión junto a Estados Unidos y Canadá. 

Raúl Jiménez

Tras un gran rendimiento, el delantero de 34 años renovó por un año más con el Fulham de la Premier League. 

Cumplirá, de esta manera, su tercera campaña con los ‘Cotaggers’, a quienes ayudó la campaña pasada a registrar su mejor cosecha de puntos en la historia con un total de 54. 

Con 12 goles en la temporada 2024-25 de la liga inglesa, se espera que RJ9 pueda superar esa marca en la 2025-26, con un registro histórico de 21 goles en 72 partidos con el Fulham. 

Edson Álvarez

Aunque se rumoró que salía del West Ham United en este mercado de transferencias, el ‘Machín’ se mantuvo en el plantel y hasta cambió de número, siendo el nuevo ‘4’ de la institución para la próxima temporada. 

Con este cambio de número, se refleja toda la confianza de su entrenador Graham Potter, por lo que deberá recuperar la titularidad que perdió la campaña pasada, en la cual se disputó la contención con Guido Rodríguez y James Ward-Prowse. 

Santiago Giménez 

Tras llegar en febrero del presente año al Milan, ‘Chaquito’ vivirá su primera temporada completa en la Serie A. 

Si bien llegó y de inmediato respondió con goles, finalizó el año con sólo cinco en 14 partidos, sufriendo sobre finales de la campaña con una lesión en la rodilla que mermó su rendimiento. 

Ahora, con Massimiliano Allegri como su nuevo entrenador, deberá emplearse a fondo para ganarse un lugar en el once titular, con una ardua competencia junto a Rafael Leao y Loftus-Cheek. 

Johan Vásquez 

El oriundo de Navojoa fue vital para que su equipo, el Genoa, pasara su primera temporada en mucho tiempo sin pensar en el fantasma del descenso, pues se situaron en la posición número 13 de la tabla general. 

Desde su llegada a Europa a inicios del 2022, Vásquez vive su mejor versión, siendo el capitán absoluto del cuadro italiano y, en consecuencia, un referente del plantel. 

Así, para esta próxima campaña y con miras a ser el central titular de México en la próxima Copa del Mundo, el ex de Pumas tratará de aumentar su registro general con el Genoa, el cual consta de seis goles, una asistencia y 24 amarillas en 105 partidos

Orbelín Pineda

Nombre recurrente de Javier Aguirre en cada una de sus convocatorias, Orbelín persistirá en Europa con el AEK de Atenas, a pesar de los rumores que lo colocaron en Chivas en los pasados mercados de transferencias. 

Sin embargo, con la salida de Matías Almeyda, quien dirigirá al Sevilla a partir de esta campaña, deberá ganarse la confianza de su nuevo entrenador, por lo que su titularidad no está garantizada. 

César Montes

Desde septiembre del 2024, Montes ha carecido de minutos en Lokomotiv Moscú, su nuevo club en Europa. 

Al estar en Rusia, una liga de segundo orden, el seguimiento al ‘Cachorro’ se ha complicado, más no para Aguirre, que lo mantiene en el once titular de manera indiscutible en la Selección Nacional. 

Con todavía sufriendo las limitaciones de la UEFA por la guerra entre Ucrania y Rusia, César podría seguir sufriendo por la falta de minutos en su club. 

Luis Chávez

De menos a más, el mundialista en Qatar 2022 y autor de un gol de tiro libre ante Arabia Saudita, sufre por la falta de continuidad en su rendimiento. 

Aunque llegó con gran etiqueta al Dinamo Moscú, la realidad es que Chávez no ha terminado de cuajar, contabilizando solo tres anotaciones en 19 partidos. 

Rodrigo Huescas

El lateral derecho tuvo una salida sinuosa del Cruz Azul, pero ha sabido remediarlo en su carrera profesional con un grato rendimiento en el Copenhague de Dinamarca. 

Aunque no fue titular indiscutible, se ganó el cariño de la afición, apareciendo en 19 juegos de la SuperLiga Danesa y ocho de Conference League. 

Ya con minutos acumulados en las primeras tres jornadas de la nueva campaña en Dinamarca, Huescas tiene en la mira la consolidación total en este 2025-26. 

Los que van a pisar fuerte

Además del listado que ya repasamos, existen jugadores que van a pisar fuerte para darse a conocer y tener una oportunidad de demostrarse con el ‘Vasco’.

Primero encontramos a Julián Araujo, quien sufrió una lesión en abril y, en consecuencia, vino a la baja en su rendimiento. 

Tras una gran recuperación, alcanzó a disputar ocho encuentros en el cierre de la Premier League, por lo que fue convocado para la Copa Oro 2025, donde disputó buena cantidad de minutos. 

Quien viene con su primera campaña europea es Mateo Chávez. El canterano de las Chivas se estrenó con AZ Alkmaar en la primera jornada de la Eredivisie el pasado domingo. 

El atacante jugó sus primeros minutos en Europa y los celebró con una categórica asistencia que finiquitó la pizarra final de 4-1 sobre el Groningen. 

Por último y persistiendo en los Países Bajos, Stephano Carrillo deberá pelear por una nueva oportunidad en la Selección Mexicana. 

Con 19 años, el artillero dejó al Santos la campaña pasada y llegó al Feyenoord, donde solo pudo disputar tres partidos con el primer equipo. 

Para darle fogueo, el club decidió prestarlo al Dordrecht de la Segunda División, por lo que Carrillo deberá redoblar esfuerzos para mostrarse y ser tomado en cuenta. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *