La Sociedad astronómica del Estado de Hidalgo presentó fotografías tomadas desde Pachuca de la súper luna llena de esturión. Aparece en el cielo nocturno 16 por ciento más grande y 30 por ciento más brillante.

En su sección astrofotografía realizada por integrantes de esa asociación se presentan espléndidas gráficas del satélite natural de la Tierra que fueron captadas desde La bella airosa.

DIFERENTES DENOMINACIONES

En su página de Facebook, la asociación informa que la luna llena de agosto se denomina de esturión debido a la gran cantidad de peces listos para ser capturados en los grandes lagos y otros cuerpos de agua importantes.

También se le puede llamar luna roja debido a la apariencia rojiza a través de la bruma de la tarde. Otros nombres son Luna de maíz, Luna de maíz verde, Luna de grano, Luna de cebada y Luna de fruta.

NI TAN LEJOS

La distancia de la Tierra a la Luna en este momento es de aproximadamente 363,300 kilómetros.

A PARTIR DEL 9 DE AGOSTO

Al inicio de la semana, las condiciones meteorológicas permitieron observar al astro desde Pachuca. La Sociedad astronómica del Estado de Hidalgo informó que la fase de luna llena empezó el 9 de agosto.

LLUVIA DE ESTRELLAS

Otro acontecimiento celeste muy esperado es la lluvia de estrellas Perseidas, que se observará en su mayor esplendor el 13 de agosto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *