Guanajuato.– Para combatir los llamados préstamos “gota a gota” —que, según afectados, se convierten prácticamente en extorsiones—, el Gobierno del Estado implementa estrategias que incluyen revisar la estancia legal de personas señaladas y apoyar a quienes deseen presentar denuncia penal.
Así lo informó la gobernadora Libia García, durante un evento en el municipio de Romita.
El pasado 4 de agosto, vecinos, locatarios y comerciantes del Barrio del Coecillo, en León, denunciaron ante la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos que viven bajo acoso constante por parte de un grupo identificado como “Los Colombianos”, acusado de extorsionar, asaltar y otorgar préstamos forzados con tasas de interés excesivas.
Comerciantes ambulantes explicaron que recurren a estos préstamos exprés por la necesidad de adquirir mercancía. También solicitaron a la Alcaldesa permiso para instalarse en la zona peatonal del Jardín del Coecillo para poder pagar sus deudas; la autoridad rechazó la propuesta, pero ofreció capacitación y equipamiento.
Aunque la gobernadora evitó señalar a un grupo o nacionalidad específica, dijo que su administración trabaja para desarticular este tipo de operaciones, consideradas como grupos delictivos, y que hay colaboración con el Instituto Nacional de Migración (INM) para verificar si las personas señaladas se encuentran legalmente en el país.
Dentro del Grupo de Inteligencia Operativa ha sido un tema que hemos estado abordando con el INM, sobre todo en el encuentro que tuve con el titular (Sergio Salomón Céspedes Peregrina), porque muchas veces, sin estigmatizar a ninguna nacionalidad, sabemos que algunos extranjeros están participando en este tipo de préstamos”, señaló Libia García.
La mandataria agregó que buscan orientar a las personas afectadas hacia instituciones y programas de gobierno que otorgan financiamientos en mejores condiciones, para evitar que caigan en manos de agiotistas “que abusan de la necesidad y comprometen la seguridad de las familias”.
Aseguró que están asesorando a víctimas que han sido intimidadas, amenazadas, acosadas o violentadas, y que las mesas de inteligencia ya trabajan en estrategias para desarticular estas bandas.
Por último, la Gobernadora hizo un llamado a la ciudadanía “que no se deje enganchar, por esto que parecen ser préstamos que a simple vista parecen sencillos o que benefician de manera inmediata a las familias, pero que en realidad se convierten en un problema de seguridad.
“Tenemos apoyos dentro de la financiera Tú Puedes Guanajuato, que van desde los 7 mil pesos para emprendedores y luego pueden solicitar créditos para echar a andar sus negocios, con montos que pueden llegar hasta 3 millones de pesos”, concluyó.
¿Qué dicen los diputados?
El diputado local priista Alejandro Arias Ávila recordó que existen dos iniciativas congeladas en el Congreso del Estado para combatir este fenómeno, especialmente los créditos conocidos como ‘gota a gota’.
Ambas propuestas fueron presentadas por el PRI en 2024. La primera, en mayo, busca incrementar las sanciones por el delito de cobranza extrajudicial ilícita; y la segunda, en octubre, pretende castigar a los llamados ‘monta deudas’ o ‘monta préstamos’.
“Son asuntos a los que le tenemos que entrar desde el legislativo, para darle herramientas a los operadores de la norma. Y para que la ciudadanía vea que sus legisladores están preocupados por lo que les preocupa a ellos en la vida cotidiana”, indicó Arias Ávila. (Ver nota)
DAR
