Guanajuato.- La diputada Miriam Reyes Carmona, de Morena, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la gobernadora Libia Dennise García a que informe de manera detallada el motivo del retraso en la rehabilitación del Macrocentro Deportivo 1 de Valenciana, que originalmente se proyectó para finalizar en un plazo de cinco meses y acumula ya más de tres años.
De igual manera, solicitó el desglose del presupuesto ejercido, modificado y proyectado, indicando claramente la diferencia entre lo anunciado inicialmente y lo que actualmente se ha ejercido o se prevé ejercer.
También pidió la fecha actualizada de conclusión y reapertura del citado centro y, en su caso, las medidas contractuales, legales o administrativas que se estén considerando ante los retrasos.
La legisladora denunció que ha habido “improvisación y opacidad” en la rehabilitación del Macrocentro, obra que —afirmó— se ha convertido en un símbolo del desorden administrativo.
Un proyecto que debía durar cinco meses ya supera los tres años de retraso y su costo se ha disparado a más de 58 millones de pesos.
“Los hechos documentados revelan una cadena de inconsistencias, retrasos injustificados y el manejo de los recursos públicos no esclarecidos. Esto demanda una explicación inmediata y contundente por parte del Ejecutivo estatal”, enfatizó Reyes.
Agregó que “la cronología de este proyecto evidencia una administración pública caracterizada por la improvisación y la falta de planeación”.
Destacó que el presupuesto ha escalado de manera injustificada y poco clara.
“De una inversión inicial anunciada por 30 millones de pesos se pasó a hablar de 64 millones. Ahora, recientemente, la Secretaría de Obra Pública informa que los trabajos se están ejecutando con un presupuesto de 58.5 millones, sin que quede clara la cifra final”, puntualizó.
La exigencia de rendición de cuentas se hace en favor de los atletas, los capitalinos y todos los guanajuatenses afectados por la parálisis de este centro deportivo, según el exhorto.
Concluyó que el deporte es un derecho fundamental de la ciudadanía guanajuatense y una herramienta indispensable para el desarrollo integral de niñas, niños, jóvenes y adultos.
El punto de acuerdo se turnó a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.
HLL
