***ENES, EL RELEVO
Hoy toma protesta ante la comunidad universitaria el nuevo titular de la ENES León-UNAM para el periodo 2025-2029, Salvador Andrade Ortiz, designado por la Junta de Gobierno tras revisar la trayectoria y propuesta de una terna de aspirantes.
*SALVADOR AL TIMÓN
El nuevo capitán de esta comunidad de más de 1,600 estudiantes viene de ser Secretario Académico de la misma ENES León, y antes se desempeñó en cargos como el de Responsable de la Licenciatura en Administración Agropecuario y el de Jefe de la División de Educación Continua de la extensión San Miguel de Allende.
*EN DÓNDE PISAMOS
“La UNAM es la Universidad de la Nación y es fundamental entender los problemas nacionales desde su contexto local para poder atenderlos. En su breve existencia, la ENES León pasó de residir en un estado pacífico del país, a uno de los más peligrosos, lo cual trae consecuencias inminentes para el proyecto”, reflexiona el hoy titular en el documento del plan de trabajo.
…………
***LGBTI, EL RECHAZO
Tras el reciente nombramiento del nuevo titular de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual del Municipio de León, Óscar Mauricio Vargas Guzmán, una veintena de colectivos, organizaciones, activistas y personas de la diversidad sexual y de género en la ciudad, hicieron público un posicionamiento de inconformidad.
*VEN DESCONEXIÓN
Refieren que es una decisión desconectada de la realidad: “Lejos de responder a las voces que históricamente han luchado por espacios de representación digna, el gobierno municipal ha optado por designar a una persona sin trayectoria en el trabajo con nuestras comunidades, sin activismo comprobable y sin vínculos reales con el territorio”. Señalan que pidieron un perfil activista y no fueron escuchadas.
*UNIDAD POR LEY
El 17 de julio la alcaldesa Alejandra Gutiérrez informó del nombramiento en una área que estaba vacante desde mediados abril que dejó el cargo Mariana Oliveros. La conformación de estas unidades es una exigencia de la Ley de Diversidad Sexual y de Género de Guanajuato que fue aprobada en febrero de 2024.
*CUESTIONAN PERFIL
El titular es licenciado en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad de Guanajuato. Desde febrero de este año colabora en Consultoría Marika, donde realiza investigación sobre educación sexual integral. A los inconformes les preocupa que la designación responda más a “tener a alguien que no incomode, que al interés real de transformar la vida de las personas LGBTI”.
*NO A LA SIMULACIÓN
Tras reclamar al Ayuntamiento y a la Alcaldesa, reconocen que el nombramiento es oficial y que “desde una postura crítica pero constructiva estaremos vigilantes, exigentes y con mirada crítica ante el desempeño de la Unidad, su capacidad de diálogo con las colectivas y su verdadero impacto en las vidas de las personas LGBTI. No permitiremos que la simulación siga disfrazando a la inclusión”.
*COLECTIVOS FIRMANTES
Firman el pronunciamiento: Familia Ofarrell A.C, Pride León, Guanajuato Libe A.C., Alianza Nacional de Marchas LGBT+ de México, Amor Mixto Organización, Colectiva Colores Rebeldes, Defensa Cuir, Elizabeth Rodríguez (Amicus DH), etc.
*Y ACTIVISTAS
Además de Ernesto Barajas, Criss Macías Flores, Ricardo Gallardo, Julio César Ofarrell, Isaac Banda, Raúl Martínez Rosales, Sara Perales, David Carranza, Gersam Andrade, Naye Tello, María Fernanda Vera y Luis Ernesto Gaytán.
………….
***HORNOS LADRILLEROS
El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, encabezó ayer una reunión con integrantes del gabinete estatal como el secretario del Agua y Medio Ambiente, Jorge Lara, y la titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente y Ordenamiento Territorial (PAOT), Karina Padilla, para revisar la estrategia para la conversión de los hornos ladrilleros.
*EL PLAN PILOTO
Fue en enero del 2023 que el entonces gobernador Diego Sinhue presentó la “Estrategia integral para el sector ladrillero”, para elaborar ladrillo sustentable. El proyecto piloto se arrancó en las ladrilleras de la zona de El Refugio, en León.
*YA NO HAY TIEMPO
Desde el Congreso del Estado bancadas como la de Morena en voz de su coordinador David Martínez han insistido en atender de fondo este problema. Tan solo en León se estima en 374 hornos ladrilleros tradicionales. Urgen soluciones.
*A DARSE PRISA
Actualmente hay tres hornos ecológicos MK2 funcionando en El Refugio y faltan 12 más que fueron asignados y están en el diagnóstico de la mecánica de suelo para iniciar su construcción. El Gobierno del Estado pretende relanzar el programa en septiembre. En la cancha del Municipio toca avanzar en la escrituración y servicios.
……………
***NO SE EMOCIONEN
Sobre la noticia nacional de que el IMSS reporta 1.27 millones de “nuevos” empleos en julio, una tasa de crecimiento del 5.6%, el economista leonés, Alejandro Gómez Tamez, aclara: “No es creación de empleo, es regularización (y con duplicados). El salto se debe a la prueba piloto para registrar a choferes de Uber y Didi”.
*NADA QUE CELEBRAR
Por el contrario, explica el analista en su cápsula “¿De verdad estamos más felices?”, que lo que los datos dicen es que el consumo cae, la inversión lleva 9 meses a la baja y el crecimiento es mínimo. “Lo que hoy vemos es una economía que no tiene impulso y no tenemos seguridad que esto se pueda revertir”, expresó.
……………
Llegan hasta casa 125 mil consultas

Participaron el delegado del IMSS, Marco Antonio Hernández Carrillo; el subdelegado médico del Issste, Shauri Fuentes Duarte, y personal de la delegación. Se trata de una estrategia nacional para fortalecer la coordinación. Foto: Bienestar Guanajuato
