***

El gobernador Julio Menchaca sigue tocando las puertas adecuadas para que los proyectos estratégicos avancen. Esta vez estuvo en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum para seguir afinando detalles del tren Pachuca-México y del México-Querétaro, que incluirá una estación en Tula. Con esta labor se mantiene el impulso a obras de gran calado que transformarán la movilidad y el desarrollo regional.

***

El escándalo que protagonizaron dos policías de Epazoyucan en El Saucillo, captados en video en evidente estado de ebriedad y a bordo de una patrulla oficial, vuelve a dejar mal parada a la administración municipal. Aunque el ayuntamiento ya emitió un comunicado anunciando el inicio de un procedimiento administrativo y la conclusión de la relación laboral con los elementos, sería mejor que no tuvieran que hacerlo a golpe de escándalo viral y mejor establecer medidas de orden y disciplina como política de gobierno.

***

El dolor de perder a un ser querido se agrava cuando, además, queda la duda de si todo se hizo correctamente. Tal es el caso de un hombre que denuncia una posible negligencia médica en el Hospital Rural IMSS Bienestar de Zacualtipán, donde su esposa falleció tras dar a luz. Lo que más indigna es la falta de información clara y el silencio institucional: ni resumen clínico, ni respuestas concretas, según reclama.

***

Aunque la violencia en Tula volvió a sacudir a Hidalgo, el gobernador reiteró que se trabaja en coordinación con el gobierno federal para hacer frente a la inseguridad. Aunque los hechos preocupan, es positivo que se mantenga abierta la comunicación y se refuerce el compromiso de colaboración. En momentos difíciles, la unión de esfuerzos siempre será mejor que la simulación o el silencio.

***

De hacer oídos sordos y hasta de complicidad con los hechos de corrupción que han manifestado por escrito y de voz, señalan al presidente municipal de Acaxochitlán Ricardo Perea, quien hace unos días anunció cambios de titulares en Reglamentos y Deportes. Por lo que preguntan: ¿Y el corruptazo de Catastro, Navor Caro Sosa, cuándo?

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *