En redes sociales circularon fotografías de dos unidades, una de Ómnibus Urbanos y otra de Transporte Durán Aguacaliente (STDA), ambas con el número económico MCE-0521. Foto: Especial.

Celaya, Guanajuato.- Las presuntas irregularidades en el transporte público de Celaya persisten con la detección de 21 unidades sin permiso ni concesión y dos camiones con el mismo número económico, denunció el secretario del Ayuntamiento, Daniel Nieto Martínez, quien responsabilizó a administraciones pasadas por estas anomalías.

Durante 30 años que duró el panismo hubo muchas inconsistencias en materia de movilidad, donde realmente no se ha venido aplicando como tal la ley y el reglamento. Llevamos nueve meses en la administración y tenemos que revertir prácticas que venían dándose durante varios trienios”, declaró en entrevista.

En redes sociales circularon fotografías de dos unidades, una de Ómnibus Urbanos y otra de Transporte Durán Aguacaliente (STDA), ambas con el número económico MCE-0521. Aunque el reglamento no prohíbe expresamente esta duplicidad, Nieto afirmó que es una práctica inaceptable.

“No debe existir una duplicidad en los camiones, aunque sea permiso o concesión no deben haber una duplicidad. Lo que estamos haciendo ahorita es viendo la forma de no afectar a los usuarios”, explicó. Añadió que retirar unidades sin afectar la frecuencia es prioritario, por lo que los ajustes se hacen de forma gradual.

“No es que lo sigamos permitiendo, de hecho no lo vamos a permitir, nada más que yo no puedo de un día para otro sacar todos los camiones. Si saco todos los que están fuera de vida útil y del propio reglamento, nos quedamos sin transporte público en la ciudad”, advirtió.

También se han detectado unidades sin documentación de empresas como Atucsa, Puerta de Oro del Bajío y Ómnibus Urbanos. “Hay unidades que ustedes van a ver circulando, que estaban toleradas por la autoridad, que hemos venido identificando donde no tienen ni permiso ni concesión, y esas son las que tenemos o regularizar o sacar”, dijo.

Nieto justificó que no han aplicado sanciones más duras porque se analiza la modernización del sistema. “No hemos metido mucha presión porque queremos identificar cuál va a ser el mecanismo (…) son mecanismos jurídicos y financieros que hemos estado platicando con los concesionarios”.

Finalmente, reprochó que en gobiernos anteriores no se atendieran estas fallas. “Siempre se quejaban del aumento de la tarifa (…) ahora que nos metemos y empezamos a mover ciertas circunstancias, culpan al gobierno actual cuando la culpa realmente no es de nosotros”, concluyó.

Otras unidades ya cumplieron su vida útil

E 19 de julio, el Ayuntamiento de Celaya reconoció que al menos 80 camiones del transporte público ya habían superado su vida útil, por lo que se aplicarían medidas para sacarlos de circulación. El regidor Miguel Villanueva advirtió que habría “mano dura” contra las empresas que no cumplieron con la renovación de sus unidades.

Entre las señaladas estuvo Urbanos Paz Gómez (Urpago), cuyas cinco unidades superaban los 10 años de antigüedad. A pesar de que uno de sus fundadores, Jesús Paz Gómez, es secretario particular del alcalde, el regidor negó trato preferencial y aseguró que se iniciarían las sanciones con esa empresa.

Villanueva anunció que se convocaría a una comisión extraordinaria para exigir a las empresas rezagadas compromisos formales de renovación a corto plazo, con el objetivo de limpiar el sistema de unidades obsoletas y responder a las exigencias ciudadanas.

El edil morenista subrayó que “no somos tapadera de nadie” y que actuarían de manera firme. Por otro lado, destacó a compañías que sí han invertido en mejorar su parque vehicular, como Verdes de Guanajuato, STDA y Ómnibus Urbanos y Suburbanos, que incorporaron unidades nuevas recientemente.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *