León, Guanajuato.- Ante la falta de mantenimiento a los drenajes pluviales y sanitarios del bulevar Timoteo Lozano, un ciudadano denunció que una bodega de su propiedad se ha inundado en cinco ocasiones.
En entrevista con AM, Juan Ramón Espinoza Padilla explicó que desde que se amplió el bulevar Timoteo Lozano, el drenaje sanitario de su bodega descarga directamente al arroyo y no a un colector.
También señaló que las dos descargas pluviales del inmueble no tienen una salida adecuada al canal existente: una se encuentra en contraflujo y contrapendiente, y la otra presenta un nivel de salida muy limitado.
Comentó que, a principios de año, cuando Sapal realizaba obras de rehabilitación del drenaje sanitario en el bulevar Timoteo Lozano, entre Francisco Villa y Miguel de Cervantes Saavedra, presentó una solicitud por escrito a la paramunicipal para corregir las descargas sanitaria y pluvial.
No obstante, denunció que Sapal ha hecho caso omiso a su petición, a pesar de que el 5 de febrero dirigió un oficio a Marcela Patricia Martínez Ponce, subdirectora de Planeación de Sapal.
Subrayó que, conforme a la normativa vigente de Conagua, el drenaje sanitario debe estar conectado al sistema de alcantarillado y no a un arroyo, y que los drenajes pluviales deben diseñarse para que el agua fluya a favor de la pendiente, nunca en sentido contrario.
“Sapal ha hecho caso omiso a todas mis solicitudes del problema. Tengo una bodega, es un centro de acopio de papel en el bulevar Timoteo Lozano 2135 está entre bulevar Francisco Villa y Miguel de Cervantes Saavedra.
Tenemos el problema de que el drenaje sanitario está conectado al arroyo y en muchas ocasiones he solicitado que lo pongan como debe de ser y el drenaje pluvial que sale de la bodega se conecta al arroyo pero el problema es que está a contracorriente y el agua que viene del río va contracorriente y el agua se mete al tubo y me inunda la bodega”, contó.
Señaló también que, en el mismo escrito presentado a Sapal, manifestó su preocupación por la posible afectación a una espuela de ferrocarril de su propiedad, con permiso desde el año 2000, por la obra de rehabilitación. Afirmó que la estructura sí resultó afectada, por lo que solicitó que fuera restaurada conforme a las especificaciones de la SICT y Ferromex.
“En febrero aproveché porque Sapal estaba haciendo esta obra y consideré que era el momento para que conecten el drenaje sanitario correctamente. La última vez que se inundó la bodega fue hace un mes, pasó cuando se hundió el bulevar Timoteo Lozano de la parte nueva que ellos (Sapal) hicieron porque no compactaron bien.
“Gastaron muchísimo dinero en quitar todo el concreto y volverlo a meter y quiero aprovechar que otra vez lo están quitando para pedirles que conecten el drenaje como debe de ser”, demandó.
Agregó que ha hablado con Jorge Blancarte, jefe de Proyectos; con Guillermo Pérez, gerente de Proyectos y Costos; y con el director de Sapal, Enrique De Haro Maldonado, quien le aseguró que los drenajes se conectarían correctamente.
GALERÍA:
“No puedo hacer nada si no me dicen que lo haga”
En una llamada telefónica que AM escuchó, Juan Ramón cuestionó al responsable de la obra por dejar los drenajes mal conectados. El ingeniero, identificado como Armando, respondió que actuó por instrucciones de Sapal.
“No nos dejaron hacer modificaciones, nos dijeron que conectaramos todo como estaba, dejamos todo tal cual e hicimos las reparaciones que se tuvieron que hacer.
Nos dio la instrucción el ingeniero Martín Reynoso, mi supervisor y a él obviamente le bajaron esa instrucción de Sapal. Si ellos me dicen hay que hacer esto, adelante, no puedo hacer nada al respecto si no me dicen que lo haga”, se limitó a informar.
La respuesta de Sapal
Sapal informó a AM que la respuesta para el ciudadano es la misma que se le dio previamente: la obra está enfocada en la rehabilitación del colector sanitario, por lo que no es factible modificar su objetivo, además de que no existe presupuesto asignado para los trabajos solicitados.
Respecto a la espuela de ferrocarril, la paramunicipal indicó que se conservarán las características existentes de la vialidad en el cruce con la estructura mencionada, y que se repondrá el pavimento para evitar daños a la vía.
DAR
