León, Guanajuato.- Se espera que el comercio electrónico mantenga su dinamismo a partir de la oferta de los productos prevenientes de China.
Nicolás Leal, CEO de LapGlobal, empresa especializada en e-commerce crossborder, comentó que China ha estado mirando a Latinoamérica como un mercado emergente, principalmente a México y Brasil que son las economías que han crecido en e-commerce en los últimos cinco años.
China ve a México como uno de sus aliados más importantes como destino, en donde está poniendo mucha fuerza”, comentó.
Consideró que el crecimiento de dos dígitos que se viene dando en los últimos años debería sostenerse y no estar en riesgo.
De acuerdo con LapGlobal en 2024 el valor del e-commerce en México fue de 44 mil millones de dólares y se proyecta que para el 2029 llegue a unos 82 mil millones de dólares.
Leal agregó que otro de los factores que ayudarían a mantener estos niveles de crecimiento son las ventas que el País hace a través de los canales digitales para industrias como la automotriz, refacciones, electrónica, textil y cosmética.
SM
