En medio de un entorno laboral con vacantes escasas y perfiles laborales poco competitivos, el gobierno municipal de Mineral de la Reforma apuesta por una herramienta de inteligencia artificial para apoyar en la elaboración de currículums vitae.
La iniciativa, aún en fase inicial, busca mejorar la presentación de las personas que acuden a la Bolsa de Empleo, aunque por ahora su alcance es limitado.
El sistema corrige ortografía, mejora la sintaxis e incorpora detalles clave en los documentos, con el objetivo de que las personas buscadoras de empleo tengan más oportunidades al postularse.
“La mayoría no sabe cómo redactar su experiencia, y esta herramienta les sorprende porque les ofrece una versión mucho más estructurada y profesional”, explicó Daniel, uno de los responsables del proyecto.
Aunque el programa forma parte de un plan de desarrollo municipal, su uso sigue en etapa de prueba, y por ahora no se ha extendido fuera de los espacios administrados directamente por la Secretaría de Desarrollo Económico.
BOLSA DE EMPLEO
La Bolsa de Empleo municipal funciona únicamente como intermediaria con empresas privadas. No gestiona vacantes en el sector público, y su personal aclara que tampoco garantiza contrataciones. Las personas reciben una carta de presentación y un listado de vacantes disponibles, pero la gestión del proceso depende por completo de las empresas.
Además, el acceso a estas oportunidades laborales está limitado a personas mayores de 18 años y a los perfiles que cumplan con los requisitos de cada empresa.
Según datos internos, 40 por ciento de quienes acuden a solicitar apoyo son entre 18 y 26 años, aunque esta cifra puede variar estacionalmente debido a despidos masivos en ciertas temporadas del año.
Así mismo en el área de fomento económico, actualmente hay más de mil 200 vacantes activas, con el respaldo de al menos 40 empresas. Sin embargo, muchas de ellas pertenecen a corporativos ya conocidos en la región como Grupo Coppel, Ánfora, Global de Valores, Texín, Grupo Tellería y Glacia.
La dependencia municipal asegura que verifica la existencia legal y física de cada empresa, aunque no hay un registro público de estas validaciones, ni informes disponibles que permitan evaluar el cumplimiento de las condiciones laborales que ofrecen.
