Cortazar.- Lo que parecía ser una granada abandonada en calles de la zona Centro de Cortazar resultó ser un encendedor con forma de artefacto explosivo.
Una intensa movilización policiaca se registró la mañana de este lunes por el hallazgo, lo que provocó el cierre de calles y la intervención de autoridades de los tres niveles de gobierno.
Fue cerca de las 8 de la mañana cuando se reportó la presencia de un objeto sospechoso sobre la calle Vicente Guerrero. Ante el temor de que se tratara de un explosivo, la zona fue acordonada y quedó bajo resguardo de elementos municipales y federales.

Poco después, arribaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes revisaron y manipularon el objeto. Tras la inspección, confirmaron que se trataba solamente de un encendedor con forma de granada, sin riesgo alguno.
El propio Ayuntamiento de Cortazar, a través de redes sociales, confirmó que no se trató de un artefacto explosivo real. Tras la verificación, la circulación por la calle Vicente Guerrero fue restablecida.
Tras activar los protocolos de seguridad por el hallazgo de un objeto sospechoso en calle Vicente Guerrero, se informa que el artefacto similar a una granada fue revisado por personal especializado y resultó ser un encendedor sin riesgo alguno.
Agradecemos la colaboración de la ciudadanía y reconocemos la rápida respuesta de los cuerpos de emergencia, que actuaron con responsabilidad para garantizar la seguridad de la población.
Reiteramos nuestro compromiso con la prevención y la atención oportuna ante cualquier reporte ciudadano.
Otra falsa alarma
El pasado 21 de mayo se registró una situación similar en Salamanca, cuando una caja de galletas fue reportada como presunto artefacto explosivo frente al Complejo de Seguridad Ciudadana (C4).

El hallazgo generó la movilización de corporaciones de emergencia y la evacuación preventiva de escuelas cercanas. La caja, atada con cinta canela, fue retirada por personal municipal tras confirmar que no representaba ningún riesgo.
Estos casos han generado inquietud entre la población, y resaltan la necesidad de seguir los protocolos de seguridad ante cualquier posible amenaza, aunque después se descarte.
