Bravos de León Oficial.

Catarsis tras catarsis, la temporada del centenario en la Liga Mexicana de Beisbol se escabulle para los Bravos de León, un club que se ha convertido en un ascensor. 

En un sube y baja de emociones considerable, la tropa del Bajío vivió una semana sinuosa de un ganado y cuatro perdidos en sus visitas a Querétaro y Campeche, donde disputaron sus series 27 y 28 del año. 

Cambiaré un poco la dinámica de La Post Mortem de El Dugout del Gabo y, por esta semana, la haré más ligera y de opinión, con números que sustenten cada cosa que vamos a analizar. 

El relevo, un riesgo constante que cuesta partidos 

Los errores te hacen más fuerte, pero eso no aplica al cuerpo de relevistas de los Bravos y las 19 organizaciones restantes de la Liga Mexicana de Beisbol. 

Es un hecho que en toda esta campaña, todas las plazas han sufrido con el tema de sus lanzadores, siendo la modificación de la pelota un tema muy a considerar. 

Está claro que en la pelota moderna se prioriza más al bateador que al lanzador. En las Grandes Ligas, por poner un ejemplo, se modifican las reglas a favor de los ofensivos. 

La LMB, en un efecto dominó cualquiera, está no es la excepción. Sin embargo, esto no sirve como pretexto en una campaña que ha resultado ser demasiado abrupta en el relevo de los Bravos. 

En una oda a la inconsistencia, el bullpen brilla por ser inestable. Salvo casos como el de Daniel Cruz y Josh Smith, esta semana hasta Pedro García quedó a deber. 

El cerrador de los Bravos estuvo a un strike de consumar el triunfo de León en el primero de la serie en Querétaro, pero un turnazo de Henry Urrutia alargó la agonía hasta los extra innings, donde un inestable Tyler Duffey finiquitó lo inverosímil con el walkoff (6-7) del rival. 

En el segundo de aquella serie, la excepción a la regla. Shortridge sufrió, pero se ayudó de su ofensiva para agenciarse la ‘W’ en el abultado triunfo de 17-6. No obstante, Lindgren falló en el tercero a lado de Benoit, Garibay y Cortorreal, quien ha quedado mucho a deber desde su llegada. 

La pizarra de 5-16 en Querétaro fue de total vergüenza para un equipo que, obligado a ganar los juegos que tuviera enfrente, simplemente encontró la manera de autodestruirse. 

Esta característica se replicó en toda la serie en Campeche contra los Piratas, donde se perdieron los tres partidos con idéntico 3-4. 

No obstante, fue el tercero el que más dolió. ¿Por qué? Porque Sammy Tavarez alcanzó una salida de calidad con ocho ponches y solo cinco hits en cinco innings, pero todo se fue a la borda en solo dos pitcheos del relevo de Duffey. 

El estadounidense demostró porqué va en picada en su carrera. Sin estar satisfecho de haber echado a perder el primer juego en Querétaro, lo volvió a replicar en Campeche con un Back-To-Back que le dio el triunfo a los filibusteros. 

En serio, ¿por qué esa labor de autodestruirse cuando se tiene el triunfo en sus manos y se sabe el potencial del equipo? 

La ofensiva, el menor de los problemas

Se podrá criticar el sinuoso momento de Alberth Martínez (.157), Michael Robles (.111) y Luis Medina (.272), pero prefiero aplaudir la vergüenza deportiva de Jimmy Kerrigan. 

Con el bate y con el guante, Kerrigan respondió toda la semana con un poderoso average de .346, producto de nueve hits en 26 turnos, donde ayudó con siete anotadas, nueve remolcadas, cuatro jonrones y cinco ponches. 

El máximo jonronero de la organización con 25 es, junto a Angelo Castellano (.400), Phillip Evans (.304) y Sandber Pimentel (.227), los que mayor empeño le pusieron en una sinuosa semana deportiva para el club. 

Bravos, a tener vergüenza deportiva 

Después de una semana enrevesada, a los Bravos de León solo les resta tener vergüenza deportiva y evitar resultados como el del domingo en Campeche y el martes en Querétaro

Está bien. Se entiende que en este deporte se gana o se pierde, pero hay maneras de ganar y hay maneras de perder. En ese sentido, se debe de tener respeto por el aficionado que, a pesar de la amargura, siempre está allí apoyando. 

La realidad es que el pronóstico, al menos para su servidor, es reservado. No sé si esté equipo pueda clasificar porque ya tuvo muchas chances y simplemente no las aprovechó. 

Queda Tabasco en carretera y Oaxaca y México en casa. El panorama no es alentador por el gran repunte de los Olmecas y el exitoso momento de Guerreros y Diablos Rojos. 

No obstante, el esfuerzo no debe negociarse en el club de Miguel Tejada, quien debe de emplearse a fondo y agotar todas sus posibilidades, porque por más increíble que parezca, la clasificación sigue estando en sus manos. 

Solo resta sacar el ábaco y esperar qué versión muestran los Bravos, tan bipolares en la campaña 2025…

Sumatoria de la semana

2 series 

6 juegos 

  • 1 victoria 
  • 4 derrotas 

Carreras (-4)

  • 37 anotadas 
  • 41 recibidas 

Hits (-12)

  • 56 a favor 
  • 68 en contra 

Corredores en PA 

  • De 57-14 
  • 24.55%

Dejados en Circulación

  • 43

Errores

  • 0

-El Dugout del Gabo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *