***MATRÍCULA INNOVADORA
Todo está listo para que este 1 de septiembre inicie operaciones en León el nuevo CBTis 262, con 300 alumnos. Provisionalmente se usarán las instalaciones de la Escuela Normal Oficial, ubicada en la colonia Villa Insurgentes, con las carreras de Comercio Electrónico, Semiconductores y Microelectrónica, e Inteligencia Artificial.
*LA TERCERA, ¿LA VENCIDA?
Así lo confirmó a AM la comisionada responsable de la DGETI en Guanajuato, Jesús Nancy Caudillo Velázquez. Se espera que la construcción de su propio edificio se concrete en el predio que el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez había destinado originalmente al nuevo estadio León; proyecto que fue desechado, igual que el de construir ahí una prepa militarizada.
*FUERTE INVERSIÓN
Y hablando de los Bachilleratos Bivalentes Militarizados (BBM), resultaron ser un modelo educativo muy exitoso, pero caro. Luis Ignacio Sánchez, secretario de Educación de Guanajuato, explicó hace unos días que el costo por alumno en los 25 nuevos bachilleratos que están por abrir ronda los 12 mil pesos anuales (por ocupar turnos vespertinos de escuelas secundarias), en tanto que en los BBM el costo es cercano a los 80 mil.
*¿PERO A QUÉ COSTO?
Luis Ignacio Sánchez, titular de la SEG, desmintió, no obstante, que las seis prepas militarizadas vayan a desaparecer, aunque analizan la forma de poder abrir turnos vespertinos también en esta modalidad. Pero esto no entraría con el ciclo escolar 2025-2026; sería después.
*MUY APLICADOS
El funcionario dijo que se está buscando optimizar el recurso para cumplir con el encargo de la gobernadora Libia García, pues, para cumplir la meta de llevar la cobertura de educación media superior (EMS) del 74.3 % al 85 % en el estado, se deben mejorar las opciones.
*PONERSE CREATIVOS
“La única posibilidad es encontrar modelos que nos permitan que los jóvenes los crean, les gusten. Por eso el nuevo bachillerato es un nuevo formato, es un modelo Guanajuato que seguramente se exportará a la federación, que se curse en dos años, tiene actividades lúdicas y artísticas, etc.” De ahí que se necesite ampliar la oferta en un modelo que esté al alcance financiero del estado.
***JORNALEROS: ATENCIÓN INTEGRAL
Sánchez Gómez también abordó el tema de la educación a niños de familias jornaleras. Comentó que, en el rancho El Ramillete, en Dolores Hidalgo, donde se montó un operativo en el que se ubicó a unas 700 personas con presuntos casos de trata de personas en su modalidad laboral, hay 90 alumnos en dos aulas provisionales.
*CONSTANCIA
Reconoció que la realidad que ahí se vive es difícil, por las condiciones de hacinamiento y desarraigo en que viven las familias, pero se seguirá acompañando la educación de estas infancias, con el compromiso de las maestras que los asisten.
*NO FUE “OCURRENCIA”
Al caso del albergue “El Ramillete” se sumó el fiscal estatal Gerardo Vázquez, quien respondió a los reclamos de los propietarios del rancho, afirmando que el operativo realizado hace dos semanas no fue “un circo”, sino que actuaron por una denuncia penal, con actos de investigación previos y con autorización judicial.
*LA BALANZA
Vázquez Alatriste afirmó que, en muchas ocasiones, las víctimas de delitos no se asumen como tales; esto, en referencia a declaraciones de jornaleros que aseguran que ahí no hay trata y que pueden salir cuando ellos quieran. Que en este y todos los casos se hace una ponderación de derechos. Que podrían haber cerrado el rancho, pero no se quiso afectar la fuente de empleo. La investigación sigue.
***CONTROL AL RUIDO DE MOTOS
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, diputado Jorge Espadas, anunció que promoverá reformas para atender dos temas urgentes: el ruido excesivo de motocicletas modificadas y la operación de mototaxis sin regulación.
*SACARLAS DE CIRCULACIÓN
Comentó que ya hay diálogo con clubes de motociclistas y con otros legisladores. Advirtió que las motocicletas con escapes alterados generan un ruido que afecta la paz de comunidades enteras, y deben ser retiradas de circulación si exceden los límites permitidos.
*REGULAR MOTOTAXIS
Otra iniciativa que se abordará en breve es el servicio de mototaxis en el estado por parte de plataformas de transporte de pasajeros, algo que —dijo— ya ha generado hechos lamentables. Detalló que trabajarán el asunto desde la Junta de Gobierno o desde el Grupo Parlamentario de Acción Nacional.
*EL BIEN COMÚN
Jorge Espadas destacó que no se busca criminalizar a quienes usan motocicleta, sino garantizar orden y seguridad. “Reconocemos su valor como medio de transporte, pero también el derecho de todos a vivir en paz”.
Destruye INE más de 37 mil credenciales

En sesión ordinaria, la Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato presentó los informes relativos a las actividades de integración, actualización y depuración del Padrón Electoral. En este contexto, realizó la validación, trituración y resguardo —para su posterior reciclaje— de un total de 37 mil 132 credenciales para votar, siendo en su mayoría por canje (34 mil 031); es decir, las que entrega la ciudadanía al momento de obtener una nueva, ya sea por pérdida de vigencia o actualización de datos, y en una menor proporción por otras causas, como defunción, entrega por terceros o movimiento posterior.
LALC
