El Parque Guanajuato Bicentenario, proyectado para conmemorar los 200 años del inicio de la Independencia y en el que se invirtieron mil 100 millones de pesos, terminó convertido en elefante blanco.
La gestión del panista Juan Manuel Oliva en Guanajuato destinó 740 millones de pesos para ese proyecto; el resto fueron contribuciones federales del Fideicomiso Bicentenario.
Sin embargo, pese al gasto millonario que representó la obra, enclavada en el cerro El Cubilete, el espacio es empleado como salón de fiestas en la actual gestión del también panista Miguel Márquez.
El lugar se renta para bodas, XV años, graduaciones y fiestas de empresas privadas.
Además, en el terreno de 14.5 hectáreas del Guanajuato Bicentenario, hay cuatro recintos de exposiciones permanentes y un parque ecológico. Sin embargo, la afluencia de visitantes al inmueble es escasa y la mayoría de los locales de venta de comida y golosinas están cerrados.
El Gobernador justificó que el área originalmente destinada a presentaciones artísticas se rente para amortiguar los 63 millones de pesos que implica el mantenimiento anual de todo el parque.
“Sí, ahorita sí -lo digo con toda honestidad- se gasta más de lo que ingresa, y es aquí donde al menos queremos hacerlo sustentable”, afirmó en entrevista el Gobernador guanajuantense.
“Ahorita se están aprovechando algunos espacios que no se ocupan”.
Anunció que proyecta lanzar un rescate del parque y reubicar ahí oficinas estatales, e incluso que baraja la posibilidad de negociar con inversionistas que estén interesados en administrar el inmueble.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el guanajuatense Francisco Arroyo Vieyra, consideró que el proyecto fue una locura.
“Yo dije una y mil veces que la construcción de la Expo Bicentenario era una locura, era un despilfarro, era una irresponsabilidad y, ¿por qué no?, era también una ventana a prácticas de corrupción (…) Ahí está: (ahora) es un elefante blanco”, aseguró.

››  Yo dije una y mil veces que la construcción de la Expo Bicentenario era una locura, era un despilfarro, era una irresponsabilidad y, ¿por qué no?, era también una ventana a prácticas de corrupción (…) Ahí está: (ahora) es un elefante blanco.‹‹
Francisco Arroyo Vieyra
Presidente de la Cámara de Diputados

Y frenan Tecno Parque

El proyecto Guanajuato Tecno Parque que se edifica a un costado del Parque Guanajuato Bicentenario, no se concluirá en los próximos seis años por falta de recursos económicos, reveló el gobernador Miguel Márquez.
El lugar pretende ser un centro donde se desarrollen programas de inteligencia de negocios para la nueva tendencia de mercado y que a la vez permita nuevas actividades económicas como biotecnología, nanotecnología, energía renovable, aeronáutica, automotriz y tecnologías de información y comunicación.
En entrevista, el Mandatario estatal explicó que la infraestructura que se plantea en este sitio contempla la incubación de 20 proyectos de empresas, cuya inversión es de 175 millones de pesos, con los cuales no se contarán en su gestión.
“Es un parque de innovación, de ciencia y tecnología que permita trabajar con nuestros nuevos talentos, con nuestros jóvenes egresados. Este es un proyecto muy ambicioso. Honestamente estaremos dando la mejor inversión que podamos, ya estuvimos hablando con Enrique Cabreros (director del Conacyt), para darle un empuje fuerte a dicho proyecto”, señaló.
Sin embargo Márquez destacó que una primera parte del proyecto, que consiste en un edificio que administrará la Universidad de Guanajuato y que está en construcción, se podría concluir en los próximos meses con una aportación de 20 millones de pesos.

Se convierte Parque en salón de fiestas

El Parque Guanajuato Bicentenario, construido para conmemorar los 200 años de la Independencia, ahora se renta para bodas, 15 años, graduaciones o fiestas de empresas debido a las pérdidas económicas que provoca al Estado.
De acuerdo con la Comisión de Hacienda del Congreso de Guanajuato, anualmente se destinan 63 millones de pesos para el mantenimiento del sitio que opera en una superficie de 14.5 hectáreas.
El recinto, construido en las faldas del Cerro del Cubilete con una inversión de mil 100 millones de pesos, cuenta con cuatro espacios de exposiciones permanentes, un parque y un área destinada a espectáculos, que es la que se renta para los eventos sociales.
Grupo REFORMA solicitó información, vía telefónica, para rentar un espacio del Parque Guanajuato Bicentenario para una fiesta de 15 años.
“El área disponible es la zona donde se presentan espectáculos artísticos y no otra área, porque el Parque está destinado a exposiciones culturales”, aclaró la recepcionista, quien detalló que el costo se proporciona en un plazo de 48 horas, vía correo electrónico y dependiendo del número de asistentes.
El Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, afirmó que el Parque Guanajuato Bicentenario provoca pérdidas para el Estado, por lo que avaló la idea de que algunos espacios se renten para fiestas.
“Ahorita se están aprovechando algunos espacios que no se ocupan. Digo, se pueden aprovechar, al final de cuentas son ingresos, no perjudican al parque, tienen accesos aislados y al final del día ayuda a hacerlo sustentable”, mencionó en entrevista.
Incluso, en busca de rescatar el espacio que se construyó para conmemorar el Bicentenario de la Independencia, el Mandatario panista no descartó la idea de que pudiera ser adquirido por la Iniciativa Privada.
“Al final del día respetando la vocación del parque y si se pagara lo que se ha invertido indudablemente. Al final del día sería el mismo objetivo para lo cual fue planteado y si lo hace la Iniciativa Privada adelante, los recursos nos servirían para programas sociales”, dijo a pregunta expresa.
Aunque Márquez Márquez se inclina más por un plan de rescate para hacer sustentable el Parque Guanajuato Bicentenario.
“La idea es que oficinas del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato y el Tecno Parque que se construye en el estacionamiento, sirvan para atraer visitantes a los pabellones y a la zona de restaurantes que lucen vacíos”, propuso.
Sin embargo, en el Congreso de Guanajuato exigen una propuesta seria o el cierre provisional del lugar para evitar más pérdida de recursos.
“El dinero que se destina para el mantenimiento es una pérdida presupuestal, no es una inversión. Sería conveniente cerrar el Parque Guanajuato Bicentenario hasta que se tenga un proyecto para hacerlo rentable y no desvíe recursos públicos”, consideró el líder local de la bancada del PRI, Javier Contreras.
Georgina Miranda, líder local de la bancada del PRD, coincidió por su parte en el cierre del recinto para cancelar la partida presupuestal que se destina anualmente para el mantenimiento del lugar.
“Es un elefante blanco, se construyó por capricho del ex Gobernador Juan Manuel Oliva y ahora no hallan qué hacer con él. Lo grave es que se destinan recursos públicos para su mantenimiento y creo que la única salida es cerrarlo a través de cancelar el presupuesto que se destina para su mantenimiento”, indicó.
Pero el líder local de la bancada del PAN, Juventino López, indicó que sería negativo abandonarlo, por lo que respaldó la propuesta de buscar un proyecto para hacerlo rentable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *