***PLAN NACIONAL HÍDRICO

En una mañanera del 21 de noviembre de 2024, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, presentó el Plan Nacional Hídrico que, entre otras cosas, contempla el ordenamiento de concesiones, la tecnificación de riego, 16 proyectos de infraestructura y el saneamiento de los ríos Lerma-Santiago, Atoyac y Tula.

*¿Y EL LERMA?

Desde entonces, en el terruño lo que sabemos es la firma del convenio para la tecnificación (que no sabemos si ya empezó) y reuniones para definir el próximo arranque del Acueducto Solís-León, que prometen será este año. Sin embargo, del proyecto de saneamiento del Lerma, fundamental para el estado, no hay reporte.

*VENAS DE GUANAJUATO

El río Lerma nace en Edomex y fluye a través de Querétaro, Guanajuato y Michoacán, desembocando en el Lago de Chapala. Continúa como río Santiago hasta el Océano Pacífico. El 78 % del territorio estatal pertenece a esta cuenca.

 

***SANEAMIENTO DE RÍOS

En particular sobre el saneamiento de los ríos, se ofreció que se trabajaría de manera conjunta con la Semarnat para eliminar descargas contaminantes, reforestar, rehabilitar y construir plantas de tratamiento, colectores y humedales.

*YA SE REUNIERON

Este viernes, el Colegio de Ingenieros del Agua en Guanajuato informó que se tuvo una primera reunión como parte de la Comisión de Saneamiento y Restauración del río Lerma-Santiago. Se presentaron los actores que participarán y se evaluaron las propuestas que cada uno tiene para buscar resolver este crítico y añejo problema.

*LOS PRESENTES

Asistieron: Claudia Gómez, comisionada del proyecto de Restauración y Saneamiento de la Cuenca del río Lerma del Gobierno federal; Katia Reséndiz, directora del Consejo Consultivo del Agua de Querétaro; Eloy Mendoza, presidente del Colegio de Ingenieros del Agua de Guanajuato; Yann René Ramos, académico.

*MANOS A LA OBRA

Se acordó establecer equipos de trabajo que permitan dar seguimiento a las propuestas de remediación y saneamiento. El Colegio de Ingenieros del Agua de Guanajuato tendrá un papel clave en el diseño de soluciones técnicas viables.

*BUENOS DESEOS

La representante del Gobierno federal les dijo: “Necesitamos el esfuerzo, el conocimiento, la sabiduría y, sobre todo, el trabajo que desde hace muchos años se ha hecho por parte de las comunidades locales, de toda la gente que alrededor del río ha pensado cómo dejar de ver a los ríos como una extensión del sistema de drenaje y empezarlos a ver como lo que son: cuerpos con vida, hidrogeológicos”.

*SOCIEDAD PARTICIPE

Eloy Mendoza planteó impulsar soluciones que empoderen a la sociedad. “Esos abandonos se ven a través de la erosión, del desbordamiento de los cauces, la pérdida de la vida acuática, y agregarle el componente social para que las personas puedan hacer parte e incluir dentro de su vida el cuidado y manejo del río Lerma”.

*MUCHO POR HACER

Yann René Ramos, también parte del Colegio, expuso que la solución es muy compleja y urge de recursos de todos los niveles de gobierno. La parte fundamental es la regulación de las descargas. También hay una contaminación natural de arsénico y flúor y una baja pendiente que favorece la acumulación de materia.

 

***SILAO, DE FIESTA

Este viernes, en Silao, autoridades y ciudadanos conmemoraron el 488 aniversario de la fundación de la ciudad. El evento lo encabezó la alcaldesa Melanie Murillo, y en representación del Gobierno del Estado asistió el subsecretario de Servicios a la Comunidad, Mario Enríquez, quien reiteró el respaldo a las iniciativas del Municipio.

*LA MEDALLA

En la ceremonia, la Presidenta Municipal otorgó la medalla “Persona Distinguida”, con la cruz de Santiago, a silaoenses que han destacado por sus aportaciones.

*LOS DISTINGUIDOS

Los reconocidos fueron: Karen Guadalupe Mendoza, jugadora del Club León; Paola Trujillo, historiadora; Yoscelina Parra, ingeniera en Alimentos; Araceli Vargas, emprendedora; José Alvarado Rodríguez y Rodolfo Mosqueda, docentes; Iván Hernández, coach del club de Robótica del Conalep; y la Estudiantina Tzinacua.

 

***MUY FELICITADA

El 23 de julio cumplió años la secretaria de Cultura, Lizeth Galván, y le llovieron felicitaciones. “Desde el equipo de colaboradoras y colaboradores de la Secretaría de Cultura de Guanajuato, queremos reconocer con orgullo tu liderazgo, sensibilidad y compromiso con la cultura de nuestro estado”, publicaron en redes institucionales.

*LA SUGERENCIA

Para los colaboradores circuló la sugerencia: “Pedimos de favor que suban a sus redes una historia con este marco y una foto con ella o de ella, para felicitarla y arrobarla. Será un placer celebrar esta fecha tan especial con nuestra titular”.

*DICHOS Y HECHOS

Seguramente fue una manera de mostrarle el respaldo de su equipo. No es la primera ni la última dependencia en la que se hace así, no es nada raro. Lo importante es que esos buenos deseos se traduzcan en dar buenos resultados.

 

Cierre de filas azul

Foto: X Éctor Jaime

Como cada dos meses, y en vísperas a la renovación del Comité Directivo Municipal del PAN, que será en septiembre, ayer se reunió el Sistema PAN León con la presencia de los dirigentes estatales Aldo Márquez y Juana de la Cruz, la jefa municipal Pilar Ortega, los diputados federales, diputados locales, exalcaldes, etc.

En la reunión compartieron los temas más relevantes en sus respectivas trincheras.

“Compartimos reflexiones y dialogamos sobre cómo fortalecer nuestra unidad. Estoy convencido de que, trabajando juntos, con compromiso y energía, podemos seguir luchando en favor de la ciudadanía”, expresó el legislador Éctor Jaime Ramírez.

LALC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *