Purísima del Rincón, Gto.- Con una importante participación del público, se llevó a cabo la presentación de la obra de teatro “Océano”, en Purísima del Rincón.
Enseñateatro presentó “Océano” de Columba García Martínez, que desde hace 15 años mezcla la Lengua de Señas Mexicanas y el teatro.
La obra familiar fusiona elementos de comedia, números musicales y una narrativa que logra que el público se sensibilice con la comunidad sorda.
La Secretaría de Cultura y el Centro Cultural Helénico anunciaron los ocho proyectos seleccionados en el 1er Festival Escenautas para la primera infancia y jóvenes audiencias, que se lleva a cabo del 20 al 26 de julio.
Esta iniciativa está organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, convocando a creadoras y creadores escénicos del estado de Guanajuato.

Esta primera edición del Festival Escenautas busca generar una programación escénica diversa que fomente el diálogo entre creadores y audiencias en sus primeros años, infancia y juventud. Además que busca no ser exclusiva de foros y salas teatrales, sino que también puede habitar espacios públicos.
Las puestas en escena seleccionadas son: #Soydelpuño, Líquido Colectivo, Endrama 2, Lxs de Abajo Colectivo de Arte Comunitario, Enseñateatro, Grupo de Teatro Comunitario San Ignacio, Canta Mamá y Luma Producciones.
Líquido Colectivo con “Bolita, bitácora de un viaje”, de Alfredo Ávila Castro, es una emotiva obra de teatro sobre una niña de 9 años que, tras la pérdida de su mamá, decide emprender un increíble viaje hacia la luna. Con la ayuda de sus dos amigos imaginarios, Bolita está convencida de que, al llegar al espacio, encontrará el lugar más cálido: los brazos de su mamá.
El proyecto de #Soy del puño del Colectivo de Teatro Comunitario presentará “¿A dónde van l@s niñ@s?”, de Rosa Elena Romero Alonso. Trata de un grupo originario de San Francisco del Rincón que tiene ocho años de trayectoria dedicado a las escenificaciones enfocadas a las infancias y adolescencias.

Luma Producciones presenta “Koe, la voz del vacío” de María Regina Rodríguez Luna. El tema se enfoca en “Vera” y “Male”, dos amigas que viven el confinamiento causado por la pandemia de COVID-19 e imaginan que son geishas, pero una de ellas se acerca a los límites de los síntomas del trastorno límite de personalidad.
Endrama 2 presentará “Un tamborcito me contó”, de María Yavhé Neftaly Pérez Lara, una propuesta escénica de narración oral y música para la infancia y sus familias. También forma parte de este primer festival Cantá Mamá con el concierto interactivo “¡Viva la vida!” de Daniela Zacarías Camarena, que celebra la vida a través del canto y el juego.
Grupo de Teatro Comunitario San Ignacio presenta “ZZZ onomatopeya del buen dormir”, de Lorena Kasper Torres. ¡SHH!, es un pueblo feliz, trabajador y amistoso en el que sus habitantes viven en armonía, gracias a un buen descanso, pero un día las pesadillas se apoderan del lugar y tres hermanos buscan cómo resolverlo.
Lxs de Abajo Colectivo de Arte Comunitario presentará “Mocos de nube” de Fernanda Guadalupe Escobedo Hernández, que habla de los problemas de los adolescentes a través de las voces de sus protagonistas.
DMG



