Salamanca, Guanajuato.- Autoridades municipales analizan la propuesta de construir una vía fuera del área urbana para el tren de pasajeros que cruzará Salamanca como parte del proyecto ferroviario del Gobierno Federal, que busca conectar la Ciudad de México con Querétaro e Irapuato.
El presidente municipal, César Prieto Gallardo, informó sobre esta evaluación. La ciudad de Salamanca cuenta con una vía férrea que divide su zona urbana.
“Lo están estudiando los expertos, ellos están analizando cuáles son las ventajas o desventajas de utilizar la vía que ya existe o en su caso hacer una vía alterna para el tren de pasajeros”, señaló Prieto Gallardo.
El alcalde mencionó que el sexenio anterior concluyó el proyecto del Tren Maya en el sur del país y que la administración federal actual continuará con este tipo de transporte en el centro de México.

“Estamos esperando, estamos colaborando desde las diferentes instancias, principalmente desde Ordenamiento Territorial para poder apoyar al Gobierno Federal en este proyecto tan importante que viene a revivir el tema del transporte de pasajeros que desde hace muchos años no se vivió en nuestro país”, comentó el alcalde.
El Gobierno Federal contempla la construcción de más de 3 mil kilómetros de líneas férreas. El proyecto del tren de pasajeros México-Querétaro cruzará Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y el Estado de México.
Este proyecto se divide en dos secciones: Ciudad de México-Querétaro, con una inversión de 144 mil millones de pesos, y Querétaro-Irapuato, con 73 mil millones de pesos. La inversión total asciende a 217 mil millones de pesos. Se ha anunciado que la construcción iniciará en 2025 y la operación en 2028.
Lluvia de dudas retarda licitación del Tren Querétaro-Irapuato; 25 firmas pretenden la obra
El 20 de julio se publicó que las dos primeras licitaciones para la construcción de trenes de pasajeros del actual Gobierno no fueron desahogadas en el plazo originalmente previsto, ante la gran cantidad de preguntas y dudas técnicas de las empresas interesadas.
Se trata de los concursos para el diseño y construcción de dos tramos iniciales: 100 kilómetros del Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, de Unión San Javier a Arroyo El Sauz, y 30.7 kilómetros del Querétaro-Irapuato, de Apaseo el Grande a la zona industrial de Querétaro.
La presentación de ofertas estaba agendada para el 8 y 7 de julio, respectivamente, según las bases de las licitaciones a cargo de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).
El presupuesto para todo el tren Querétaro-Irapuato, que recorrerá 107.5 kilómetros, es de 98 mil 748 millones de pesos, mientras que el Saltillo-Nuevo Laredo, de 394 kilómetros, cuenta con 138 mil 60 millones, según los respectivos proyectos de inversión.
Para el tramo del Querétaro-Irapuato, 25 empresas formularon mil 360 preguntas a la ARTF, y participan las mismas que construyeron el Tren Maya, como ICA, Mota Engil, Grupo Indi, CICSA, Construcciones Urales y China Communications Construction, además de Caabsa y Calzada, entre otras.
HLL
