Esta mañana, posterior a un evento realizado en las instalaciones de Palacio de Gobierno, se le cuestionó al gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, sobre el estatus actual del estacionamiento del estadio Hidalgo.
La pregunta surgió luego de que en 2022 este espacio pasara a ser operado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), lo que generó inconformidad entre la ciudadanía, ya que el costo por el uso del estacionamiento aumentó de 60 a 100 pesos. Además, el espacio también era utilizado anteriormente para clases de manejo.
En respuesta, el gobernador informó que durante varias administraciones el estacionamiento fue operado por la Canaco, pero que recientemente se tomó la decisión de retirar dicha administración.
“El oficial mayor envió un comunicado en el que se notifica que se retira ese control. No es una concesión formal, pero se hacía uso del espacio por parte de la Canaco, y ahora lo asumirá directamente la Oficialía Mayor”, explicó.
Agregó que esta medida se hará efectiva a partir del 1 de agosto.
Asimismo, se habló acerca del costo del estacionamiento, Menchaca Salazar indicó que por ahora se mantendrá el precio actual, pero que el objetivo es mejorar el servicio.
“Lo que se requiere es un buen servicio. Hay un proyecto para construir un segundo piso, lo cual requeriría inversión privada. En ese caso sí podría considerarse una concesión, siempre que ayude a evitar el caos vehicular”, señaló.
Reconoció que, en partidos de alta convocatoria, la llegada de aficionados visitantes ha generado problemas de movilidad y seguridad en la zona. A esto se suma la falta de mantenimiento en el estacionamiento, lo que afecta la experiencia de los asistentes.
“El estadio y los partidos de fútbol son una atracción para Pachuca, que se suma a otras más. Tenemos que trabajar en mejorar las condiciones de sus instalaciones”.
