Con información de AP
Estados Unidos.- Funcionarios del Departamento de Justicia de Estados Unidos informaron en mayo al gobierno del presidente Donald Trump que el nombre de este era uno de los que aparecía en los documentos del caso Jeffrey Epstein, reporta este miércoles el diario The Wall Street Journal (WSJ).
Según el medio, cuando los funcionarios del Departamento de Justicia revisaron, a principios de este año, lo que la fiscal general Pam Bondi llamó un “camión lleno” de documentos relacionados con Epstein, el financista acusado de pederastia y tráfico sexual de menores, descubrieron que el nombre de Trump aparecía no una, sino varias veces en lo que ya se conoce popularmente como “archivos Epstein”.
El WSJ cita como fuentes a altos funcionarios de la administración, según los cuales, también figuraban en los archivos muchas otras figuras de alto perfil. Entonces, siempre según estas fuentes, se realizó una reunión en la Casa Blanca, con Trump presente. El medio subraya que aparecer en los archivos no “es señal de delito”.
Sin embargo, la información coloca a Trump en una situación incómoda, después de que la fiscal Bondi dijera, recientemente, que no hay “lista de clientes Epstein”, después de que durante un tiempo incluso dijera que la tenía “en mi escritorio”.
Las bases de Trump están presionando al mandatario para que difunda toda la información relacionada con el caso Epstein, quien se quitó la vida en prisión en 2019.
Ante la presión, Trump ordenó al Departamento de Justicia difundir todas las transcripciones “pertinentes del gran jurado” que llevó el caso criminal contra Epstein en Florida, a mediados de la década del 2000.
Sin embargo, este mismo miércoles una jueza federal de Florida rechazó la solicitud, señalando que la ley solo permite divulgar los testimonios de un gran jurado en situaciones específicas, ninguna de las cuales aplicaba a este caso.
El gobierno pidió además que, si la jueza no podía decidir sobre la cuestión, se transfiriera la solicitud a un tribunal federal en Nueva York donde hubo otros juicios relacionados como el de Ghislaine Maxwell, socia de Epstein y única condenada en este caso.
El gobierno señaló su voluntad de entrevistar a Maxwell para saber si tiene “información relevante” qué aportar.
El reporte del WSJ representa otro duro golpe para Trump, que demandó al diario después de que este publicó una supuesta carta que el hoy mandatario envió a Epstein para su cumpleaños 50, “subida de tono”, con un dibujo del cuerpo desnudo de una mujer. Trump afirma que él no escribió esa carta y demandó por millones al diario, por “difamación”.
Jueza rechaza pedido de revelar registros de jurado sobre Epstein en Florida
Una jueza rechazó el miércoles la solicitud de la administración Donald Trump para desclasificar las transcripciones de las investigaciones del gran jurado sobre Jeffrey Epstein realizadas hace años en Florida, aunque una solicitud similar de registros está pendiente en Nueva York.
La jueza Robin Rosenberg en West Palm Beach afirmó que la solicitud para difundir los documentos del jurado investigador de 2005 y 2007 no cumplía con ninguna de las excepciones extraordinarias bajo la ley federal que podrían hacerlos públicos.
El Departamento de Justicia solicitó la semana pasada a la jueza que divulgara los registros para calmar una tormenta entre los partidarios del presidente Donald Trump, quienes creen que hubo una conspiración para proteger a los clientes de Epstein, ocultar videos de crímenes cometidos y otras pruebas.
En 2008, Epstein llegó a un acuerdo con los fiscales federales en Florida que le permitió evitar cargos federales más severos y, en su lugar, declararse culpable de cargos estatales de procurar a una persona menor de 18 años para la prostitución y solicitud de prostitución.
El acaudalado financiero fue arrestado más tarde en 2019 por cargos federales de tráfico sexual. Su exnovia, Ghislaine Maxwell, fue acusada de ayudarlo a abusar de adolescentes.
Epstein fue encontrado muerto en su celda en una cárcel federal de la ciudad de Nueva York aproximadamente un mes después de su arresto. Los investigadores concluyeron que se suicidó. Maxwell fue posteriormente condenada en juicio y sentenciada a 20 años de prisión.
El caso atrajo atención debido a los vínculos de Epstein y Maxwell con personas famosas, incluidos miembros de la realeza, presidentes y multimillonarios. También dio lugar a algunas de las mayores teorías de conspiración que animan a la base de Trump.
AM
