Raúl Sandoval está agradecido por el cariño del público que ha perdurado a lo largo de los años . Foto: Facebook

León, Guanajuato.- Raúl Sandoval no solo canta, también agradece. Con más de dos décadas de trayectoria, el cantante y actor no pierde la emoción por volver a conectar con el público, ahora con dos nuevos temas, entre ellos “La vida es como una baraja”, una colaboración con Bronco que, pese a no tener una promoción activa en su lanzamiento, logró casi 3 millones de vistas.

“Ese tema fue el que más respuesta ha tenido este año. Me siento muy feliz, muy agradecido, sobre todo con el público que después de 23 años sigue ahí. Imagínate, ¿cómo puedo agradecer eso?”, expresó en entrevista con AM durante su visita a León.

Aunque el lanzamiento no coincidió con una gira promocional, Raúl Sandoval aprovechó sus vacaciones familiares para retomarla ahora.

“Estábamos en Querétaro con mi esposa e hijos, y les dije: ‘Ustedes se quedan, yo me voy a hacer mi gira de medios’. Me encanta andar en este rollo”.

Raúl Sandoval de visita en las instalaciones de Periódico AM. Foto: Juanita Crespo

El valor del camino, no solo del resultado

Con una energía jovial que no pasa desapercibida, Raúl Sandoval admite que los años le han enseñado a disfrutar más el trayecto que la meta.

Antes uno joven solo piensa en el objetivo, no ves por dónde vas pasando. Hoy disfruto más el camino. Me emociona venir a León, pasar por una tienda, comprarme unas botas. Eso también me hace sentir vivo, como también lo hace ver a la gente que aún me reconoce, que me saluda, que me manda cariño”.

Y es justo esa conexión con la gente lo que lo lleva a crear música más consciente. Raúl ha optado por alejarse de los discursos violentos en las canciones, y lo hace con plena convicción.

“La música es un programador. Si ya tienes el don divino de conectar con otros a través del arte, ¿por qué no usarlo con responsabilidad? Yo prefiero lanzar mensajes que construyan, que inspiren a los niños, a los jóvenes. Hay que cantar que el trabajo vale, que salir adelante con honestidad también es heroico”.

El cantante prefiere lanzar canciones con mensajes positivos. Foto: Facebook

Firme en su estilo: ranchero, cumbia y norteño

Raúl Sandoval tiene clara su esencia artística, que es seguir en la música regional, con el norteño y las historias.

Lo que más me mueve es la música ranchera. También canto norteño para los shows y banda cuando hay que mover a los caballos. Pero no me salgo de ahí. Me han invitado a grabar pop o balada, y aunque lo escucho y lo admiro, no es lo mío”.

A lo largo de su carrera ha tenido momentos en la actuación (destacando papeles en series como la de Vicente Fernández o la de Bronco), pero su gran anhelo siempre ha sido uno: interpretar a Pedro Infante.

Ese ha sido mi objetivo actoral. Me preparé, tomé talleres, y aunque no se ha concretado, mi madrina Lupita Infante siempre me ha apoyado. Si se logra, claro que lo haría con mucho cariño”.

Hoy, Sandoval reconoce estar en una nueva etapa, más comprometida con su música, con promoción, giras de medios y una visión más madura de su carrera.

“Nunca dejé de hacer conciertos, pero sí descuidé mi música. Subía las canciones y las dejaba ahí. Ahora, con el apoyo de Luz Records, volvimos a hacer las cosas bien. El público es quien da la bendición, y esa respuesta que estoy recibiendo me llena de energía”.

El egresado de la primera generación de “La Academia” no solo sigue vigente: sigue creciendo. Y lo hace cantando lo que cree, conectando desde lo más profundo con quienes lo han acompañado durante más de dos décadas.

No hay fórmulas para una canción, pero sí hay verdad. Si cantas lo que eres, eso se nota. Y eso conecta”.

Raúl Sandoval lanzó con Bronco el tema “La vida es como una baraja”. Foto: Facebook

Raúl Sandoval ha optado por alejarse de los discursos violentos en las canciones, y lo hace con plena convicción.

“La música es un programador. Entonces, lo que lanzamos con nuestra música programa y hace que los niños lo vean como una posibilidad. A veces me pregunto si los que componen canciones violentas pensarán qué pasaría si lo que cantan le pasara a sus hijos, a su mamá. Imagínate que tu hijo se tope con alguien que cree que es valiente por haber matado a 300. Yo prefiero que haya menos de esos. No los juzgo, cada quien tiene su libre albedrío, pero yo no los impulso”.

Asegura que, aunque en su juventud escuchaba muchos corridos, hoy prefiere no exponer a sus hijos a esa narrativa.

“Me gustan los corridos de antes, los de la Revolución, que son parte de nuestras raíces. Pero no estoy de acuerdo en normalizar ciertas actitudes. Por eso trato de hacer música más limpia, más divertida y también gallarda. Música que le meta valores a los niños, que les diga que trabajar, salir adelante y ser valiente también es un orgullo. Si un día te quedas sin nada, que no te dé miedo lavar un carro. No lo dice así literal, pero una canción como ‘Nada me detiene’ tiene ese mensaje”, finalizó. 

CYPS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *