***YA MERITO
Tanto en León como en Celaya, los promotores del nuevo partido Somos MX no pudieron realizar las asambleas distritales que tenían previstas este domingo para la constitución del mismo. Se quedaron en la rayita: en León faltaron solo 9 personas para reunir 300. Después avisará la fecha de la nueva convocatoria.
*NO SE AGÜITAN
Y en Celaya pasó lo mismo, tuvieron la participación de 270 personas afiliadas, pero les faltaron 30 dispuestos a plasmar su firma como militantes para lograr llegar a las 300 que marca la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Pero ya planean una próxima para el 12 de octubre.
*CONTRA EL TIEMPO
Uno de los requisitos que establece la ley referida para crear un nuevo partido político es tener afiliados a 256 mil ciudadanos en todo el país, de dos formas; una de ellas, por la que optó Somos MX, es la de realizar asambleas en los 300 distritos electorales del país. Para ello tienen hasta enero de 2026. Algunos de sus promotores son: Edmundo Jacobo Molina, Guadalupe Acosta Naranjo, Emilio Álvarez Icaza, Miguel Alonso Raya.
*HADES AGUILAR, POR LA COORDINACIÓN
De cara a la elección del próximo coordinador parlamentario de la fracción de Morena en el Congreso local —la segunda fuerza política—, la diputada Hades Aguilar Castillo “levantó la mano”.
*HACER CONTRAPESO
Lo que no se dice, pero es evidente, es que Aguilar Castillo se apuntó ante el hecho de que desde hace varias semanas María Eugenia García Oliveros anunció ante los medios de comunicación que ella aspira a la coordinación.
*IBA A SER FERRO
Pero la cosa se complicó, como siempre en Morena, por lo siguiente. Previamente a que María Eugenia hiciera su anuncio, ya había un consenso mayoritario en la fracción de los 11 “morenos” de que sería Ricardo Ferro Baeza, de San Miguel de Allende.
*EN ESTA ESQUINA
Cuando María Eugenia García “levantó la mano”, se formaron dos grupos de simpatizantes. Con ella simpatizan: Ernesto Millán, Antonio Chaurand y Edith Moreno, según contaron las fuentes “morenas” a AM.
*Y EN ESTA OTRA
Y del otro lado, apoyando a Ricardo Ferro, están: David Martínez, actual coordinador; Hades Aguilar; Carlos Ramos; Plásida Calzada y Miriam Reyes. Pero hasta hace una semana, dicen que Maribel Aguilar no estaba ni con melón ni con sandía.
*LES CAMBIARON LA JUGADA
Pero en virtud de que la semana pasada Jesús Ramírez Garibay, secretario general del Comité Ejecutivo Estatal, aclaró que ahora les toca a las mujeres coordinar, porque desde que tienen presencia en el Poder Legislativo (2015) todos han sido hombres, Ferro ya no está tan seguro y Hades se animó, se enteró AM.
*PLAN B
Esto lo hizo para hacer contrapeso a la candidatura de María Eugenia García, del grupo contrario, y para el caso de que en definitiva se tenga que elegir a una mujer y no a Ricardo Ferro, que hasta hace un par de semanas tenía el consenso mayoritario. De tal manera que, si Ferro no puede competir, que Hades sí lo haga y gane, porque el fin último es que la coordinación quede en ese grupo y no en el contrario.
***LA IGNORARON
Hablando de “morenos”, el sábado, la diputada local Edith Moreno Valencia se “sintió” porque en el evento de inauguración del Festival de la Cerveza Artesanal, en Celaya, estando en el presidium junto al presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez, no le dieron la palabra, pero sí a su compañero de bancada Antonio Chaurand.
*NO ES LA PRIMERA VEZ
Por eso está muy molesta con el presidente municipal. Más porque ella dice que esta actitud es reiterativa por parte del alcalde, que incluso en algunos eventos no la menciona. Por eso, la diputada publicó en sus redes sociales una airada protesta contra Ramírez Sánchez, sin mencionarlo, pero aludiéndolo directamente porque publicó la fotografía del presidium, donde se encontraban los tres políticos referidos.
*SE SIENTE VIOLENTADA
“Hoy una vez más me han violentado. Soy una mujer que le gusta sumar y trabajar día a día por nuestra Celaya, eso en ocasiones causa conflicto en muchas personas que aún no toleran ver a mujeres ocupar espacios importantes. La violencia política en razón de género es una realidad, existe y muchas la vivimos constantemente, hoy una vez más he sido violentada”, reprochó.
*NO SABE LO QUE ES VIOLENCIA POLÍTICA
Por lo visto, la diputada, quien lleva casi cuatro años en el Poder donde se hacen y reforman las leyes, no ha leído las respectivas que definen la violencia política en razón de género, que en esencia se refiere a los actos que impiden a una mujer ejercer sus derechos políticos y electorales.
*A ESO NO SE REFIERE
Por ejemplo: que no la dejaran ser candidata, que le impidieran votar y tomar decisiones en las sesiones legislativas, que habiendo ganado las dos elecciones en las que compitió le impidieran asumir el cargo, que le impidieran ejercer como legisladora.
*NO LE CAE BIEN
Que no le den la voz en eventos protocolarios —que además no eran organizados por el Congreso, sino por la Presidencia Municipal de Celaya, es decir, que solo acudió como invitada—, eso no es violencia política de género. Será que le cae mal a Juan Miguel Ramírez, o está enojado con ella, o alguna otra razón, pero no es violencia política de género.
Inauguran Festival de Verano

Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta municipal de León; la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo; y Héctor Rodríguez Velázquez, presidente del Patronato de la Feria de León, inauguraron el Festival de Verano Vive León 2025, donde realizaron un recorrido por la zona de juegos inflables, atracciones temáticas, zona gastronómica y pabellones.
El festival durará del 19 de julio al 3 de agosto, en el Recinto Ferial y Poliforum León. Se estima una derrama económica de 459.4 millones de pesos, con más de 800 mil asistentes y 70 mil cuartos ocupados durante los días que dure este festival.
Esta será la quinta edición y está inspirada en una temática del mundo marino, con cuatro ecosistemas diferentes. Entre las atracciones destacan el Arrecife Coral, una zona con areneros infantiles; el Mundo Pirata, con inflables gigantes y albercas de pelotas; la Carpa de las Sirenas, un escenario musical para talentos locales; y el Océano, una experiencia inmersiva de videomapping que transportará a todos a las profundidades del mar.
LALC
