Dentro del programa Procampo Productivo se distribuirán incentivos a los productores por un monto superior a los 14 mil millones de pesos, los cuales se distribuirán de acuerdo con el avance en el registro de sus solicitudes en las ventanillas de los 712 Centros de Apoyo para el Desarrollo Rural (Cader), instalados en las zonas de producción agroalimentaria del País.
Al dar a conocer lo anterior, el jefe del Distrito 02 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Miguel Ángel Martínez Flores, informó que la ventanilla de atención aún se encuentra abierta.
“Tenemos abierta la ventanilla de Procampo, todos aquellos productores que estén inscritos en Procampo y se hayan actualizado podrán recibir apoyo este año”, comentó Martínez Flores.
La ventanilla estará abierta hasta el 15 de junio, aunque es importante señalar que aquellos productores que no hayan actualizado el predio el año pasado o el antepasado, podrán acudir a solicitar la actualización de su predio, pero ya no podrá recibir el apoyo correspondiente a este año.
“Simplemente van a actualizar el predio para que reciban el apoyo en 2014”, explicó el jefe del Distrito.
Es vital que todos aquellos productores que están dentro del Procampo acudan a la ventanilla para que soliciten información de cuándo les toca acudir a reinscribirse, ya que el Procampo es un programa masivo, por lo que se atiende por localidad o por ejido.
“Es necesario que acudan a la ventanilla que tenemos aquí en Olivina 245 para que vean qué día les va a tocar que se les atienda para que se reinscriban al Procampo”, agregó Martínez Flores.
Por su parte, la Sagarpa a nivel nacional informó que el trámite de apoyos del Procampo Productivo registra un avance del 86% del universo a atender y ya han sido atendidos el 60% de los productores que conforman el padrón total para el ciclo Otoño-Invierno 2012-2013.
Informó además que a partir de la fecha de reinscripción, el tiempo para recibir el Procampo Productivo es de una a tres semanas.
Cabe señalar que conforme a la normatividad vigente, el productor que reciba el apoyo del Procampo Productivo estará obligado a sembrar la superficie elegible que corresponda al monto recibido. El incumplimiento a lo antes señalado será motivo de sanción, concluyó Miguel Ángel Martínez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *