Dessire Ángel Rocha (a la izquierda) e Hildeberto Moreno Faba (a la derecha) acompañado de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez. Foto: Especial.

León, Guanajuato.- Los regidores Dessire Ángel Rocha e Hildeberto Moreno Faba, ambos integrantes del Consejo del Patronato de la Feria de León, negaron haber recibido cortesías por parte del Palenque.

La regidora de MC dijo que la entrega de pases genera por lo menos conflicto de interés mientras que su colega panista dijo que no tuvo que rechazarlas, porque ni siquiera tuvo el ofrecimiento.

Y recalcó que para transparentar cualquier privilegio se reformó el reglamento del Patronato, que es el único que podría dar seguimiento.

Sí hay cortesías, pero están enfocadas a atender a este sector, que son sectores básicamente vulnerables o que tienen algún tipo de actividad social, eso sí lo reglamentamos desde 2024 (…) bienvenida la transparencia, la rendición de cuentas, es algo que revisamos, atendimos y seguimos en revisión desde la administración anterior”, dijo Hildeberto Moreno.

El diputado federal Miguel Ángel Salim Alle (PAN) anunció el jueves que hizo una petición formal al Presidente del Consejo Directivo del Patronato de la Feria de Estatal de León, Héctor Rodríguez Velázquez, para que se rechacen los boletos gratis en la fila “G” del Palenque, algo que ya no debería pasar justo por los cambios a la normatividad mencionada.

Sin embargo, el legislador asegura que continuó en la edición 2025 de la feria.

Sus dichos fueron reafirmados por el exsíndico José Arturo Sánchez Castellanos, quien originalmente destapó la entrega discrecional de cortesías a integrantes del Patronato en enero de 2024 para los conciertos de la Velaria (hoy Foro Mazda) y del Palenque. Según el exfuncionario, tuvo conocimiento de que en la feria de este año volvieron a repartir pases para el Palenque.

AM buscó la opinión de varios consejeros ciudadanos, integrantes del Patronato, para conocer su versión de este tema, sin embargo, declinaron dar postura, afirmando que es el consejero presidente Héctor Rodríguez o el director de la Feria, Alonso Limón, quienes institucionalmente son los voceros del Consejo.

El regidor Hildeberto Moreno Faba sí accedió a tocar el tema.

Desde 2024, la administración anterior revisamos el tema de cortesías, no es un tema nuevo ni que haya salido a raíz de una revisión o auditoría. Si se recuerda, reformamos el reglamento de la Feria, donde establecimos que todas las cortesías, no solo las del Palenque sino cualquier tipo de cortesía donde esté relacionada la Feria, tienen que atender ciertos criterios”.

El edil se refiere al Artículo Noveno del reglamento del Patronato, donde se menciona que entre las atribuciones del Consejo Directivo está:

“XXIV. Otorgar cortesías o pases para acceder a eventos o actividades desarrolladas en las instalaciones de la Feria a organizaciones no gubernamentales o de la sociedad civil organizada sin fines lucrativos, instancias educativas, culturales, centros de atención integral contra adicciones en el Municipio, organizaciones con fines loables en favor de la comunidad, organizaciones que promuevan la práctica del deporte, personas que merezcan mérito por el ejercicio de sus funciones o el servicio en favor de la comunidad, así como al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF León, ello única y exclusivamente para la promoción y difusión de las actividades o eventos. Deberá de llevar un control debidamente documentado (….y) deberán sujetarse a lo establecido en la Ley General de Responsabilidades Administrativas y en la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato”.

Moreno Faba agregó que el tema de pases de cortesía lo lleva la Dirección de la Feria y sus áreas operativas, pues ellos ni siquiera tienen contacto con la Empresa Tapatía.

Sugirió que, en todo caso, “se tenga un control documentado y que se cumpla con las leyes de responsabilidades administrativas como de transparencia”.

Mientras que Dessiré Ángel Rocha (de Movimiento Ciudadano), también rechazó haber recibido pases del Palenque.

Pidió a Empresa Tapatía, que administra el Palenque, “transparente a quién le entrega (los boletos) si al Ayuntamiento o al Patronato, y especifique cuántos eran (…) Al final del día, quien pierde el dinero son ellos”.

También, que se asegure que las cortesías -que también se usan para algo positivo- estén identificadas y sean intransferibles, para evitar su venta.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *