Guillermo García, Lissette Ahedo, Gloria Magaly Cano, Cristina Ponce, Raquel Buck y Salvador de Anda. Foto: Mary Ochoa

La novena edición del Festival Internacional de Violoncello (FIV León) está lista, en rueda de prensa, los organizadores, con Cristina Ponce Torres a la cabeza, presentaron el cartel que conformará esta fiesta instrumental.

Las sedes que enmarcarán este espectáculo, del 23 de julio al 2 de agosto, serán: León, Irapuato y Guanajuato capital, donde distintos referentes nacionales e internacionales, jóvenes talentos, docentes, compositores y público en general vivirán una experiencia enriquecedora.

En León se ofrecerán siete conciertos, con una serie de experiencias artísticas y formativas que combinarán clases magistrales, talleres, recitales y conferencias, teniendo como sedes el Teatro del Bicentenario, el Auditorio Mateo Herrera, el Museo de Arte e Historia, la Biblioteca Estatal y la Galería Valle de Señora.

Cristina Ponce, directora del Festival Internacional de Violoncello León. Fotos: Mary Ochoa

La directora del FIV León, Cristina Ponce Torres, agradeció a los involucrados por hacer crecer el evento, destacando que en esta nueva edición el apoyo ha sido superior.

Hace ya casi una década que nació este festival con un propósito muy claro, el de profesionalizar a nuestros jóvenes y traer a León a grandes violonchelistas y músicos que puedan aportan a la formación de los nuevos talentos”. 

Explicó que con la inercia de una buena proyección, la idea es fomentar y foguear a músicos nacionales e internacionales, ya que en ediciones anteriores han sido partícipes intérpretes suraméricanos y estadounidenses.  

La novena edición del FIV León tiene como objetivo reunir de 70 a 80 músicos de diferentes partes de la República Mexicana y del extranjero.

En rueda de prensa, los organizadores, con Cristina Ponce Torres a la cabeza, presentaron el cartel que conformará esta fiesta instrumental. Foto: Mary Ochoa

Acompañaron a la directora del FIV León durante la presentación del festival: la maestra Lissette Ahedo, directora del Instituto Cultural de León; la licenciada Gloria Magaly Cano de la Fuente, directora del IMCAR y el maestro Salvador de Anda Guzmán, director de Mercadotecnia de Turismo Estatal. 

Además de Raquel Buck González, directora general de Producción Artística de la Secretaría de Cultura de Guanajuato y Guillermo García Martínez, director de Desarrollo y Operación Turística.

Las autoridades culturales destacaron que este festival además tiene la finalidad de contribuir al desarrollo y profesionalización de violonchelistas nacionales e internacionales, en un espacio donde músicos de todas las edades interactúan con algunos de los maestros más destacados del mundo.

 

 

Entre los artistas invitados estarán el mexicano José Luis Herrera, el alemán Gabriel Schwabe, la española Andrea Casarrubios, el hispano-taiwanés Mon Puo Lee, el mexicano Roni Gordillo y el estadounidense John-Henrry Crawford.

Los boletos estarán a la venta en Ticketmaster, taquillas del Forum Cultural Guanajuato y Flexi Sucursal Expiatorio. Para conocer el programa completo se puede consultar en Instagram: @fiv_leon y la página www.fivleon.com.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *