Con información de María Espino
Guanajuato, Guanajuato.- Las fuertes lluvias que cayeron sobre Guanajuato capital el lunes por la tarde y noche dejaron a su paso una serie de daños que incluyen deslaves, inundaciones y el desprendimiento de rocas.
La precipitación, que duró aproximadamente dos horas, acumuló 38.5 milímetros cúbicos de agua, según detalló el director de Protección Civil, Félix Pérez. Esta intensa caída de agua generó varios reportes de afectaciones en distintos puntos de la ciudad. Uno de los incidentes más notables fue el socavón en el Camino Antiguo de Marfil.
El director de Protección Civil también mencionó otros daños significativos: “Tuvimos también en acceso nuevo de la ex vía a la altura de Marfil una piedra bastante considerable que cayó, tuvimos un deslave en Los Mexicanos, una afectación a una vivienda en el callejón de La Rosita, tuvimos otra vivienda en Lomas del Padre y varios encharcamientos en lo que es calle Subterránea, el Cantador y Pastitos”.
Aunado a esto, dos viviendas, una en el callejón de La Rosita y otra en Lomas del Padre, requirieron el apoyo de Protección Civil y SIMAPAG debido a encharcamientos de hasta 20 centímetros en su interior.
Pronóstico de más lluvias
Las autoridades advierten que las lluvias continuarán. “Van a continuar las lluvias, hay pronóstico para toda la semana y todo el fin de semana, intensas, ligeras y fuertes”, comentó Félix Pérez, director de Protección Civil.
Por ello, la calle Subterránea estará bajo monitoreo constante para posibles cierres vehiculares y peatonales.
Pérez hizo un llamado a la ciudadanía: “Entonces no arrojar basura, no dejar la bolsita porque luego es la que ocasiona los taponamientos”.
En la zona de Valenciana, un deslave causó daños en parte de una vivienda y obstruyó el camino hacia la presa de La Esperanza. En este sitio, se trabajó de forma inmediata para despejar el acceso y mitigar los riesgos.

Incomunicados y en riesgo: Vecinos de El Cubo exigen puente ante crecida de río
Habitantes de las comunidades El Cubo, Rosa de Castilla y otros poblados aledaños, así como distribuidores de mercancías y camiones del transporte público, están siendo severamente afectados por la crecida del cauce del río que atraviesa El Cubo.
A causa de la intensa lluvia que se registró en Guanajuato capital la tarde del lunes, el nivel y la fuerza de la corriente del agua aumentaron drásticamente. Esto obliga a los conductores que se dirigen hacia Rosa de Castilla o la plaza principal de El Cubo a esperar durante horas a que el nivel del agua descienda para poder cruzar.

AM estuvo en la zona este martes y constató la situación, observando varios coches, camionetas, camiones de transporte público y vehículos de distribuidores de mercancía. Según los conductores, algunos llevaban ya varias horas esperando para poder cruzar el río.
Uno de ellos, don Luis Yebra, quien se dirigía a la comunidad Rosa de Castilla, expresó su temor a aventurarse a cruzar con su camioneta y quedar a medio camino, siendo arrastrado por la fuerza del agua. Don Luis compartió que en ese río ya se han registrado percances donde personas que intentaron cruzar “acabaron arrastrados por el agua y unos matorrales los detuvo”.
En el caso de los usuarios del transporte público, relatan que deben esperar a que el camión pueda cruzar el río. Si el nivel del agua no desciende, se ven forzados, como ocurrió el lunes, a caminar entre una hora y hora y media para llegar a sus hogares.
Los distribuidores de mercancías, por su parte, manifiestan no atreverse a cruzar el río debido al riesgo de que el agua apague sus camiones y sean arrastrados por la corriente. Por ello, optan por esperar el tiempo necesario y, según sus palabras, “si llueve más mejor aquí nos quedamos”.

Llamado urgente a las autoridades municipales
Ante esta crítica situación, los habitantes de la comunidad El Cubo hicieron un llamado urgente a la autoridad municipal para que los apoye con la construcción de un puente. Aseguran que esto evitaría las afectaciones que los incomunican parcialmente y que representan serios riesgos para su comunidad y las zonas aledañas.
Además, señalaron que la plaza principal de El Cubo se inundó a causa de la tromba del lunes, quedando también incomunicados. Explicaron que la cantidad de agua caída fue excesiva y que el desagüe bajo el puente es muy reducido, quedando obstruido por basura y ramas.

Indicaron que, cuando tuvieron la oportunidad, liberaron el desagüe de la suciedad para que el agua fluyera, pero este proceso tardó varias horas. Por ello, piden ayuda al gobierno municipal para que el desagüe sea ampliado y así evitar este tipo de riesgos para los residentes.
Los afectados de El Cubo y Rosa de Castilla expresaron sentirse abandonados por la autoridad municipal, ya que aseguran que hasta el momento ninguna autoridad municipal ha acudido a la zona para revisar las afectaciones.
El Río Guanajuato en renace con las lluvias, pero vecinos temen desbordamiento
Las recientes lluvias han transformado el paisaje del barrio de Pastita, en Guanajuato capital. Vecinos agradecen el buen temporal que ha logrado embellecer el cauce del río Guanajuato y todas las áreas verdes de la zona. No obstante, la creciente del caudal también ha generado un temor palpable entre los residentes: que el nivel del agua aumente demasiado y se desborde.
Desde hace aproximadamente 15 años, el río Guanajuato, en el tramo que atraviesa el barrio de Pastita, no registraba los niveles de agua que se observan actualmente. Este incremento se debe en gran medida a la intensa tormenta que cayó el pasado lunes en la capital.

Los vecinos de Pastita comentaron que la zona luce visiblemente mejor, ya que la corriente de agua ha arrastrado la basura y eliminado los malos olores. Sin embargo, su principal preocupación es que las lluvias continúen de manera abundante, provocando que el nivel del cauce del río crezca excesivamente, rebase sus límites y acabe por salir hacia las calles y las casas que se encuentran a sus orillas.
Belleza y preocupación a partes iguales
Los habitantes del barrio disfrutan de la temporada de lluvias porque, aseguran, la zona se ve verdaderamente limpia y todo reverdece. No obstante, reconocen que este año ha llovido mucho más que en la última década, lo que los mantiene en alerta constante ante cualquier riesgo que puedan detectar.
Un recorrido realizado por AM por la zona confirmó la limpieza del lugar y la evidente fuerza con la que avanza el cauce del río. Incluso, se escucha el rugir del agua al caer en el tramo donde se ubica el puente que da acceso a una zona residencial privada.

Los vecinos que caminan por ahí se acercan con cautela, curiosos por observar el gran cambio que ha experimentado el río Pastita. Gracias a la lluvia, el río ha recobrado vida, regalando una hermosa postal a los transeúntes. Sin embargo, la misma fuerza de la corriente de agua también causa cierto temor, lo que lleva a la gente a asomarse con precaución, tomar algunas fotos y luego retirarse del lugar.
DAR
