Una mujer denunció públicamente haber sido agredida física y verbalmente por policías y autoridades municipales de Apan durante una sesión del Cabildo realizada el pasado 4 de junio, donde se discutiría la instalación de medidores de agua.
La ciudadana aseguró que fue retenida de forma ilegal en una oficina contigua a la sala de sesiones, donde sufrió lesiones físicas, incluyendo un esguince cervical.
En un video difundido en redes sociales, la afectada relató que los hechos ocurrieron en presencia de la presidenta municipal, María Zorayda Robles Barrera, y otras funcionarias como la tesorera municipal, a quien acusó de burlarse mientras era agredida.
DENUNCIAS
La ciudadana informó que presentó una denuncia penal el mismo día de los hechos ante el Ministerio Público de Apan; sin embargo, un mes después aseguró que no le han permitido acceder a la carpeta de investigación ni recibir información sobre su avance, a pesar de sus constantes solicitudes en la mesa 2 del MP.
Asevera que también presentó un procedimiento de responsabilidad administrativa ante la Contraloría estatal, luego de que el contralor municipal se negara a recibir su denuncia.
Asimismo, inició una queja ante la CDHEH para exigir justicia y evitar que se repitan hechos similares, comentó.
QUEJA EN ETAPA DE INTEGRACIÓN: CDHEH
La Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo confirmó que la queja referida fue registrada en su visitaduría de Apan bajo el expediente CDHEH-VG-1056-25 y actualmente se encuentra en fase de integración.
En esta etapa, explicó, las autoridades señaladas deberán rendir informes y la denunciante aportar pruebas para que el organismo emita una resolución.
PIDE INTERVENCIÓN DE AUTORIDADES ESTATALES
“Estamos cansados, estamos hartos de tanta ineptitud de las autoridades municipales. Nos prometieron un cambio, pero lo que hemos encontrado es cerrazón, incongruencia y ahora violencia”, mencionó.
En su testimonio, solicitó también la intervención del gobernador Julio Menchaca, del encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y del contralor estatal.
