Diez comunidades del municipio de Atlapexco fueron reconocidas oficialmente como Comunidades Indígenas por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), al ser incorporadas al Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
Aunque este reconocimiento no representa beneficios económicos inmediatos, sí abre la posibilidad de acceder a diversos apoyos y programas impulsados por el gobierno federal, dirigidos al desarrollo y fortalecimiento de las comunidades originarias.
El secretario municipal Josué Pacheco Tuxpeño, quien acudió en representación del alcalde Juan de Dios Nochebuena Hernández, agradeció a las autoridades federales y estatales por hacer posible este logro, destacando que más allá del valor legal, esta constancia representa el reconocimiento a la historia, identidad, cultura y resistencia de los pueblos indígenas de Atlapexco.
Las comunidades reconocidas son: Santo Tomás, Atotomoc, Emiliano Zapata, Ley Agraria 6 de Enero, Atencuapa, El Mirador, Atlajco, Tenexco I, Tenexco II y Cochiscuatitla.
Con este reconocimiento, Atlapexco da un paso importante en la consolidación de los derechos de sus pueblos originarios, en un proceso que fortalece el orgullo por las raíces culturales y abre nuevas oportunidades para el bienestar de sus habitantes.
