Comparado con Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, León no es una capital de la Lucha Libre en México, sin embargo, en la tierra del calzado hay afición y así lo demuestran las paredes del Mercado República, aquel que en sus alrededores contó con la Arena Isabel, un recinto histórico para el pancracio en el Bajío.
Este legado está ahora en las espaldas de una generación de luchadores leoneses que busca brillar dentro de las esferas de la lucha libre a nivel nacional, tal es el caso de Ángel del Bien, gladiador nacido y formado en suelo esmeralda en un recorrido que inició desde su infancia, y quien está luchando en el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL).

“A los 4 años, mi abuelo en paz descanse me llevó a una función, no recuerdo cómo fue el evento como tal pero sí me marcó, ya que tuve máscaras desde muy pequeño, y me acuerdo que peleaba con un mono de peluche, al cual le ponía la máscara y luchábamos”, recordó Ángel, emocionado siempre por la espectacularidad de las llaves y acrobacias.
Fue hasta los 13 años que comenzó a practicar lucha libre alternando esta actividad con sus estudios de secundaria, y tras un año de preparación (en 2006), hizo su debut lejos de su tierra natal.
En Irapuato, durante el aniversario de una de las figuras de la lucha libre local, Dr. Pollux y su hijo, Ángel vivió su primer combate, una experiencia aterradora en su momento que dejó gran huella en el luchador.
“Me sentía nervioso, asustado, con miedo, muchos sentimientos encontrados, era lo que yo buscaba desde muy chiquitillo, a mis 14 años pude llegar a una arenita y debutar en un cartel fuerte. Me acuerdo que venían ‘Huracán’ Ramírez, Black Perry, El Brazo, el Hijo del Santo, El Fantasma”.
Tras el debut, su pasión por el deporte lo motivó a seguir con las prácticas y presentaciones, sin embargo, la escuela y el trabajo relegaron la lucha libre a un segundo plano en su vida, dando prioridad a otros compromisos. No fue hasta 2017, tras 11 años de carrera, cuando entró de llenó a su etapa como luchador, con todos los riesgos que esto implicaba.
Para un luchador emergente en México, es complicado subsistir durante los primeros años de carrera, pues la pasión por el deporte se mezcla con otros trabajos para mantener los gastos que implica ser luchador, a nivel familiar y personal.
“Es muy complicado mantenerte del deporte, yo creo que esa parte nunca va a dejar de existir porque hasta la fecha hay luchadores de renombre que pueden vivir de la lucha pero están haciendo otras cosas, este trabajo es complicado porque estás de un lado para el otro, tienes que viajar de un lado al otro. Si no hay eventos para ti y te dedicas a esto no comes, porque cobras del evento; esa parte de tener un trabajo extra, incluso siendo profesional, nunca se va acabar”.
Desde su experiencia, para Ángel resulta complicado mantener la vida de luchador junto con la de civil, pues no sólo implica cuidar la identidad que se oculta tras la máscara, también es cuidar la imagen arriba del ring y sacrificar hasta el trabajo en ocasiones para cumplir con las fechas de la función.
“Es complicado que alguien te pueda dar los permisos que necesitas como luchador para poder entrenar, viajar, esa es la parte más complicada. Como luchador, a veces es hasta tener que inventar una urgencia. En lo personal yo he dejado de trabajar, he tirado mi trabajo, el decir pues lo siento, si no me vas a dar el permiso yo renuncio ahorita y me voy. Así ha llegado a ser con tal de atender una fecha importante para mí, y tener la oportunidad de luchar en una empresa”.
El estilo aéreo es su inspiración
A lo largo de su carrera, Ángel ha sido un luchador reconocido por su estilo aéreo, una técnica que México ha adoptado como parte de su tradición luchística con las piruetas y maniobras que los gladiadores son capaces de hacer en los encordados, con grandes exponentes como Místico, Rey Misterio Jr., Super Crazy y Remo Banda, éste último ídolo del luchador leonés.
“Mi ídolo es el señor Remo Banda Volador y hoy en día Volador Jr., creo que he adoptado algo de su estilo de lucha, y como luchador he podido incluir movimientos propios que complementan mi manera de luchar”.
Así, Volador Jr., heredero del ídolo de Ángel, es su rival soñado dentro de la empresa.
Hora de brillar
Con 91 años de tradición, el Consejo Mundial de Lucha Libre es de las empresas más antiguas en el mundo. La seria y estable, también ha sido cunero de las grandes figuras en la historia del pancracio en México, lo cual ha provocado su múltiple presencia en las arenas de todo el país: la Arena México, la Arena Coliseo, la Arena Puebla y la Arena Coliseo de Occidente en Guadalajara.
Ésta última destaca entre las demás para el luchador leonés, pues es en este inmueble donde se presenta con regularidad, en un hecho que describe como un sueño cumplido.
“Yo creo que CMLL es todo lo que buscas en la lucha libre, la misma empresa lo dice, ‘la seria y estable’, es la mejor escuela de lucha libre en el país, se dice en televisión ‘el ring sagrado de la Arena México’, para uno como luchador, llegar ahí es coronarse como campeón del mundo, es como llegar al Barca o el Madrid. Como luchador, no hay comparación de estar en esa empresa, de vivirla, trabajarla y que la gente te ovacione, se te salen las lágrimas de alegría que te ubiquen como parte de CMLL”.
Y agregó: “Ya me habían estado siguiendo y del CMLL me contactaron desde la Arena Coliseo de Guadalajara, yo estaba trabajando y me hablaron para ofrecerme una oportunidad con ellos en una lucha de prueba, me emocioné cuando recibí la llamada de programación del Consejo porque es un sueño para todo luchador, pisar la Arena Coliseo de Guadalajara es todo un logro”.
Las alianzas con compañías de Japón como New Japan Pro Wrestling, y en Estados Unidos con AEW, han sembrado en el luchador un objetivo más: representar a México y a la empresa también en grandes escenarios del extranjero.
“Quiero brillar como todas las estrellas que han triunfado en el Consejo, el poder llegar a estelarizar un aniversario, ser un estandarte de la empresa, representarla y a mi país en Estados Unidos, Japón y alrededor del mundo, ser un ídolo para todo el público, pero siempre ser reconocido como Ángel del Bien, luchador del Consejo Mundial de Lucha Libre”, declaró.
Ángel del Bien tendrá compromisos tanto en la Arena Coliseo de Guadalajara, como en promociones locales lo que resta de año, a la espera de la oportunidad que lo catapulte a los encordados de la Arena México.
