León, Guanajuato.- Se presentó una iniciativa para expedir un Reglamento Anticorrupción para el municipio de León, con el que se creará un comité para detectar casos de corrupción o faltas administrativas y posteriormente canalizarlas con el área de Contraloría Municipal.
La propuesta busca fortalecer las acciones institucionales orientadas a la prevención, detección y combate a la corrupción, además de fomentar una cultura de integridad, ética, responsabilidad y transparencia en el actuar de los funcionarios.
Esta iniciativa se presentó en la Sesión de Ayuntamiento del 10 de julio, en el que se anexaron los cinco capítulos con 31 artículos que incluye este reglamento municipal.
Aunque aclaran que la creación del Comité Municipal Anticorrupción no representa una autoridad para investigar o resolver las faltas administrativas o los actos de corrupción.
En caso de que tengan conocimiento de alguna situación que pudiera constituir una falta administrativa o un acto de corrupción, deberán canalizarla a la Contraloría, a fin de que ésta lleve a cabo las acciones legales y administrativas que correspondan, conforme a su ámbito de competencia”, se lee en la propuesta.
La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de la “Contraloría, transparencia y combate a la corrupción” y Gobierno, seguridad pública, academia metropolitana, tránsito y prevención del delito”, para su análisis.
El Comité se integrará de la siguiente manera:
- I. La persona que presida la Comisión del Ayuntamiento en materia de combate a la corrupción o su equivalente, quien a su vez presidirá el Comité;
- II. La persona titular de la Contraloría, quien ocupará el cargo de Secretaría Técnica;
- III. La persona titular de la Dirección General de Desarrollo Institucional;
- IV. La persona titular de la Unidad de Transparencia;
- V. Una persona ciudadana integrante del Sistema de Consejos de la Administración Pública Municipal de León, Guanajuato, y
- VI. Una persona ciudadana integrante del Consejo Ciudadano de Contraloría Social del Municipio de León, Guanajuato.
Algunas de las atribuciones
- Servir como órgano de consulta para la toma de decisiones y elaboración de estrategias en temas relacionados con el combate a la corrupción.
- Proponer a los Comités de Ética de las dependencias y entidades, acciones que fortalezcan la integridad y el comportamiento ético.
- Auxiliar a la Contraloría en la generación de acciones de prevención y combate a la corrupción
- Promover acciones en materia de ética e integridad, prevención y combate a la corrupción
- Impulsar los programas y proyectos institucionales que, en materia de prevención y combate a la corrupción se generen en el Municipio.
- Remitir a la Contraloría las quejas y denuncias relacionadas con faltas administrativas o hechos de corrupción de los que tengan conocimiento.
Contexto: La feria de León, el último caso más cuestionado
Entre críticas y exigencias de rendición de cuentas, David Novoa Toscano, el entonces presidente del patronato de la Feria de León, rindió su informe de resultados en el que destacó que la feria de León 2025 registró récord de asistencia con 6 millones 700 mil visitantes.
El 3 de abril, en sesión extraordinaria de ayuntamiento, Novoa Toscano rindió su informe anual en donde regidoras de partidos de oposición le cuestionaron los estados financieros, la contratación de empresas, así como la entrega de boletaje para eventos en el foro Mazda y Nickelodeon.
Primero informó que en la edición 2025 de la feria “hubo una asistencia mayor a los 6 millones 700 mil visitantes” y destacó que fue un incremento del 5 % de asistencia, comparado con la feria de 2024.
La derrama económica, aseguró, fue superior a los 9 mil 05 millones de pesos y un 68 % fueron visitantes locales y el resto 32 % visitantes foráneos.
El costo final de la Feria Estatal de León 2025 fue de 424 millones de pesos, con un resultado positivo de 53 millones de pesos, hubo 930 expositores y en el pabellón Guanajuato se registraron ventas por 120 millones de pesos y se ofertaron más de 6 mil 500 productos en los 27 días que duró la feria entre enero y febrero cuyo 85 % de los eventos fueron gratuitos.
Pidió Alejandra Gutiérrez auditar resultados en contraloría municipal.
Por su parte, la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, aunque felicitó los logros presentados, comentó que los estados financieros deben estar públicamente disponibles desde el 30 de abril.
Feria de León tendrá apoyo estatal, pero no será igual
El gobierno estatal sí brindará recursos para la próxima Feria Estatal de León pero cambiará el formato del apoyo, pues de acuerdo con la Gobernadora Libia García Muñoz deben vigilarse atentamente los recursos, al menos, los que provengan del estado.
El respaldo se mantiene porque la feria se realizará en el marco de los festejos de los 450 años de la fundación de la ciudad, a celebrarse el 20 de enero de 2026.
Sobre el recurso que aporte el estado “tiene que haber mecanismos de transparencia, evaluación del impacto y que generemos una Feria que sea accesible para todos, con espectáculos familiares de calidad y que la gente sepa cuánto se invierte por parte del estado y cómo son los procesos de contratación”, comentó Libia García.
Feria de León debe ser vigilada, advierte Salim
La ciudadanía y las representaciones de las cámaras empresariales deben vigilar los recursos de la Feria Estatal, pues no existen criterios claros ni estudios que justifiquen “el impacto social” de eventos como las conferencias motivacionales.
Ese fue el exhorto del diputado federal, Miguel Salim Alle, quien hizo reclamos al pasado Patronato de la Feria, por gastos superiores a los 25 millones de pesos en este rubro en la pasada edición.
El anterior Patronato abusó de los recursos del Estado, algo en lo que yo he estado en contra. Y voy a estar en contra también con este Patronato. Lo dije desde la vez pasada: No estoy en contra de que el Gobierno del Estado apoye, sino del abuso: traer una persona multicitada, (la tenista) Serena Williams, al día de hoy, ¿qué beneficio tuvo un gasto de 20 millones de pesos? ¿Cuántas calles, escuelas, se pudieron haber hecho?”.
JRL
