José Rogelio Ezquerra Aguilar ‘“Don Pepe”, cronista deportivo de radio, puso en alto a León en el orbe tras formar parte del equipo de Televisa desde el Mundial de México 1970 hasta el de Italia 1990.
Desde luego transmitió los juegos del Club León en su época dorada, algunos de ellos con su gran compadre, Antonio “La Tota” Carbajal.
A Don Pepe se le rememora a 11 años de su deceso.
Amante del futbol

Lo recuerdan miles de aficionados por su sonora y agradable voz, lenguaje apropiado y su opinión certera. Nació en León el 30 de octubre de 1931 en la calle Pedro Moreno y falleció el 14 de julio de 2014.
Estudio en una de las primarias más reconocidas. Secundaria y Prepa en la Oficial de León. Luego en la Escuela de Medicina, donde estudió tres semestres, y el resto en México. Abandonó la carrera de galeno por la radio, donde logró reconocimiento internacional.
Su padre, al darse cuenta de eso, alterado expresó: “¿Ya oísteis quién está en la radio: Pepe? ¿No que estaba estudiando Medicina?”, dijo a su esposa y ordenó no mandarle dinero. Sin embargo, el amor de madre fue mayor, según le contaba Don Pepe Ezquerra a sus hijos, comentó José Ezquerra Llorett.
Ser locutor lo traía en la sangre. Enrique Ponce de León lo invitó a echarse sus palomazos en la XELG. Inició en radiodifusoras en México: Como suplente, locutor de cabina, titular, voz comercial… Hasta convertirse en una figura.
Reconocido en el sector deportivo y artístico, en esto último hizo amistad con artistas de su época.
Alterno con grandes locutores como Ángel Fernández, Enrique “Perro” Bermúdez, Fernando Luenga, Roberto Guerrero Ayala y Roberto Hernández Jr.
En el mundial Argentina 1978 estuvo con el Rey Pelé, quien era analista de Televisa.
Filosofía de vida

“Su filosofía de vida se sustentaba en: “ Honradez, elegir bien las amistades, ser serio en los compromisos contraídos y no tener deudas”, declaró José Ezquerra Lloret, quien desde hace décadas está al mando de la XHRPL “La Poderosa”.
“Imagínate esa forma de pensar y actuar, un gran legado y muchas cosas más. Le gustaba lo bueno, cultivaba la música, siempre optimista. Su prueba de fuego fue narrar un Atlas Vs León, cuando Ricardo Vivero Alba se fue al mundial de Chile en 1962. Cosas de la vida, para ser seleccionado en Televisa, le tocó otro Atlas Vs León”.
Después fue compañero de Vivero Alba y con don Héctor Hernández, la voz comercial, transmitían los partidos del León.
La XERPL siempre estuvo en lo deportivo y para muestra un botón: El Poder del Futbol donde Don Pepe, formó a muchas generaciones.
Un personaje histórico

En plática con José Rogelio Ezquerra Lloret, quien hoy lleva las riendas de “La Poderosa”, dijo: “A mi padre lo querían mucho, eso lo comprobamos el día de su deceso, al llevarnos decenas de coronas. Siempre cultivó buenas amistades y se condujo con propiedad y educación con todo mundo”.
Su heredero subraya que “Él tenía muy clara su filosofía: Actuar con honradez, tener buenas amistades, ser serio con los compromisos y jamás endeudarse de más. El futbol era una de sus pasiones, tenía un equipo de futbol de amigos de la sección deportiva y recuerdo que él era defensa fuerte y eficiente”.
“Además era un enamorado de la música. Sus grandes amigos, Antonio “La Tota”, su compadre, y José Alfredo Jiménez, compadre del portero del León”.
Recuerda Ezquerra Lloret que en una ocasión llegó a su casa José Alfredo Jiménez, quien era compadre de la “Tota”. “Me puse mis botas y me subí a sus piernas y me preguntó, ¿Cuál quieres que te canté? y le dije ‘Una de nubes o que se mete la luna’ y se arrancó (risas)… Era la de ‘Amanecí otra vez entre tus brazos’”.
De la radio a la TV

El destino de Ezquerra Aguilar era la locución y el tiempo lo reafirmó, convirtiéndose en una figura nacional y orgullo de León.
Trabajó en Radio 620, “Música que llegó para quedarse”, allí realizaba control remoto y siempre andaba bien trajeado. Se casó con Libertad Lloret Pascual en 1953, conformando una familia de tres hijas y un hijo.
Estuvo en León en la XEKX y luego va a Oaxaca. Retorna como gerente en 1957 y la estación Viento en Popa.
Con la llegada del Mundial México 70, “Don Pepe” tenía un prestigio ya bien ganado y Televisa requería cronistas de ese nivel para cubrir las sedes, una de ella León.

Paco Malgesto y León Michel eran los encargados de armar el equipo. Otro que se embarcó fue Enrique Ponce de León, de Puruándiro.
Platica Ezquerra Lloret: “Para el Mundial de Alemania (1974) las reseñas se hicieron desde México.Ya para el Mundial de Argentina 78, mi padre era primer narrador oficial al lado de cronistas como Fernando Luengas, Ángel Fernández, Enrique “Perro” Bermúdez, Roberto Guerrero Ayala, Roberto Hernández Junior”.
Posteriormente cubrió los mundiales de España 82, México 86 e Italia 1990, el último a las órdenes de Televisa. Luego, con MVS en México cubrió el Mundial de 1994 en Estados Unidos.
Al último que asistió, pero con recursos propios, fue Corea-Japón 2002. Era optimista, pero la muerte le llegó en la final Alemania-Argentina, en el Mundial de Brasil 2014. Se despidió de sus seres queridos y su público el 14 de julio de 2014.
