James Rodríguez será titular en el León Vs San Luis, por la Jornada 1 del Apertura 2025.. MexSport

En enero del 2025, James Rodríguez firmó un contrato por un año (dos torneos) con el Club León de la Primera División de México. 

El movimiento resultó en una bomba que detonó en las primeras 10 jornadas del torneo Clausura, cuando el astro colombiano se despachó con más de tres asistencias. 

Sin embargo, luego contribuyó al estrepitoso cierre de torneo de su club, con solo una asistencia en los últimos cinco juegos, incluida la Liguilla ante Cruz Azul en Ciudad Universitaria. 

Así, en la previa del Apertura 2025, su registro es de dos goles y seis asistencias en 1,322 minutos de juego que recabó en 17 partidos del semestre pasado. 

Pero a partir de esta noche, James y el resto del Club León tendrán una nueva oportunidad para encontrar la gloria en el futbol mexicano, al recibir al Atlético de San Luis (7 PM, TUBI).

El plantel que dirige el argentino Eduardo Berizzo intentará mejorar lo hecho en el torneo anterior, cuando luego de dos años de no lograr ‘colarse’ a Liguilla de forma directa, lo hicieron para caer en fase de Cuartos de Final ante Cruz Azul. 

¿Son estos antecedentes un aliciente para ver el mejor nivel de James Rodríguez en quizá su último torneo en México? Le preguntamos a 5 expertos del periodismo local qué es lo que esperan del ‘10’ verdiblanco y esto fue lo que respondieron…

Julio Saucedo, TV Azteca

¿Asistencias, goles, liderazgo?, qué le pedimos a James Rodríguez para su segundo torneo con el León.

Ser EL CAPITÁN, en todo lo que envuelve esta responsabilidad, sin duda alguna. Al Diez ya lo conocemos, su talento lo llevó a grandes clubes en Europa, lo hizo ganar un Puskas, lo convirtió en el mejor jugador de la historia de Colombia.

Pedir todo es lo más ambicioso, pero el James que le faltó al León el torneo pasado fue el del gafete de capitán; lo vimos marcando diferencia con la pelota, haciendo un par de goles y múltiples asistencias sobre todo durante los primeros juegos, pero cuando el tiempo precisó tener al Capitán, él estuvo lejos de ese papel.

Se le vio superado por los malos momentos, incluso le costó una tarjeta roja. Se le veía inquieto, incómodo, frustrado con el juego colectivo. 

La voz de mando y el control del equipo tuvieron que adoptarlo otros jugadores como Guardado, Echeverría y Barreiro.

Ahora el León está más débil. Se fue el ´Principito´, que ayudaba a liderar, y también se fueron los ofensivos, Mendoza y Cádiz. 

Los que vengan llegarán tarde. Se augura un torneo a contracorriente y es ahí donde más que los goles y las asistencias, los verdes necesitarán a su capitán sereno, resiliente y siendo maestro de los nuevos, expandiendo su experiencia y talento. 

Será un punto clave en la carrera de James Rodríguez, liderar desde el estoicismo que lleva el gafete. Comulgar por el bien común y enseñar del juego a los nuevos y a los que les falta talento.

Al James ´crack´ ya lo conocemos y nos encanta. Falta ver al James capitán y, con esa añadidura, puede convertirse en leyenda.

Israel Romo, TUDN y La Poderosa

Es un hecho que James Rodríguez cumplirá su contrato y después dejará al León y es aquí donde surge la pregunta… ¿Cómo quiere ser recordado James en su paso por La Fiera?

En su primer torneo, James deslumbró en las primeras jornadas vistiendo la playera del León. Jugando de inmediato contra Atlas provocando un penal y dando una asistencia, después aquel penal contra Juárez donde tomó el balón con la confianza que debe de inspirar un líder. Su futbol fue creciendo y su presencia en la cancha era notoria. 

Después de darse a conocer la exclusión del León del Mundial de Clubes todo cambió en La Fiera, incluso en el mismo James.

Su energía no era la misma en el terreno de juego e incluso se le veía frustrado pues las cosas no salían; prueba de ello fue aquella tarjeta roja ante Monterrey tras reclamos excesivos al árbitro Adonai Escobedo. 

Los Panzas Verdes fueron eliminados por Cruz Azul y quedó una sensación de que se pudo haber hecho más, pero la eliminación de la competencia con los mejores clubes del mundo fue un golpe fuerte y secó en el ánimo del equipo. 

¿Qué pasará por su mente? ¿Será que lo volvemos a ver como ese líder cuando recién llegó? Ese jugador diferente que se echa el equipo al hombro, que levanta la mano para comandar un ataque, que grita, que instruye, que felicita y que también reprende. 

La afición quiere y el equipo necesita de que James esté en su mejor momento futbolístico y mental para salir adelante y que La Fiera vuelva a ser protagonista en la Liga MX. 

Que James no sea recordado como una anécdota que llegó para llenar el estadio, para la venta histórica de abonos y playeras, que no se quedé sólo en los videos de redes sociales, sino que se quede en el recuerdo como uno de los cracks mundiales que ayudaron en la historia de la Fiera. 

Todo queda en él, en su  futbol diferente, en su inteligencia y su mágica pierna izquierda capaz de asombrarnos.

Luis Miguel Guerrero, De Primera

Primero que nada, habría que preguntarle a la estrella colombiana cuál será la actitud que muestre para el próximo torneo: si veremos al James de las primeras jornadas con el León, participativo y tomando la iniciativa como orquestador del ataque esmeralda; o sí veremos al elemento apático y malhumorado de la recta final del torneo, cuando sabía que el equipo no tendría participación en el Mundial de Clubes.

En lo personal, dudo mucho que su rendimiento sea superior al del torneo pasado, debido, principalmente, a que esta versión leonesa para el Apertura 2025 luce disminuida, sin Guardado, Cádiz y Mendoza. 

James no puede él solo cargar con el aparato ofensivo de La Fiera, y su rendimiento dependerá mucho de que el equipo fiche un elemento destacado al ataque, cosa que luce poco probable.

Seguramente -y ojalá me equivoque- veremos una última temporada sin pena ni gloria del crack colombiano con el León.

Adrián Castrejón, La Poderosa

Para James Rodríguez el Apertura 2025 debe ser el torneo de su consolidación con La Fiera. Sin embargo, habrá que ver cómo quedará el armado final del equipo.

Y es que, aunque en lo individual el colombiano debe ser el hombre que comande a la escuadra esmeralda, también es importante saber de quién estará rodeado, luego de conocerse que Guerra, Mendoza y Cádiz ya no estarán.

El colombiano tuvo un impacto inmediato en el conjunto desde su llegada, pero con el paso del tiempo fue perdiendo esa fuerza que tuvo al principio, por lo que ahora, después de un primer torneo con los Verdes, su trascendencia debe ser aún más significativa.

Omar Oseguera, TUDN y Promomedios 

Para que James Rodríguez desquite los 5 millones de dólares que se le van a pagar al final del año, debe mínimo ser el líder de un León top 4 en el Apertura 2025. 

Y es que para eso lo trajeron, para marcar diferencia. Para hacer mejores a sus compañeros con su calidad de pase, de orden, de visualización y liderazgo. James no puede permitirse ser “uno más”, su calidad y carrera se lo prohíben, decepcionaría no verlo superar sus números del torneo anterior. 

Acá no importa que llene estadios, acá importa convertirse nuevamente en uno de los mejores en asistencias de gol. Un tipo que colabore con el penúltimo pase o con el inicio de la jugada. 

No esperemos que corra más, no lo hará y quizás está bien, para cuando se recupere la pelota esté libre y listo para hacer daño. No queremos a un James que se vaya primero al vestidor sin reunir al equipo antes para corregir, no. Queremos a un James que señale el camino, que oriente y pegue de gritos motivantes. 

¿Goles? Obvio, debe marcar y lo hará con esa zurda que tiene, no para pelear el título de goleo pero si para levantarnos del asiento cuando la ponga pegada al palo. 

Venga James, y si se puede, párate a firmarle a los niños, una buena dosis de humildad estaría excelente después de cada partido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *