Con información de: El Universal
Nueva Jersey, Estados Unidos.- El presidente estadounidense Donald Trump anunció este sábado 12 de julio que impondrá aranceles del 30 % contra la Unión Europea y México.
Trump anunció los aranceles a dos de los mayores socios comerciales de Estados Unidos en cartas publicadas en su cuenta de redes sociales.
Reconoce Trump esfuerzos de México, pero no es suficiente
En su carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Trump reconoció que el país ha sido útil para frenar el flujo de migrantes indocumentados y fentanilo hacia Estados Unidos.
Sin embargo, expresó que México no ha hecho lo suficiente para evitar que América del Norte se convierta en un “parque de juegos del narcotráfico”.
En su carta a la UE, Trump dijo que el déficit comercial de Estados Unidos era una amenaza para la seguridad nacional.
Hemos tenido años para discutir nuestra relación comercial con la Unión Europea, y hemos llegado a la conclusión de que debemos alejarnos de estos déficits comerciales a largo plazo, grandes y persistentes, engendrados por sus políticas arancelarias y no arancelarias y barreras comerciales”, escribió Trump en la carta dirigida al bloque europeo.
“Nuestra relación ha estado, desafortunadamente, lejos de ser recíproca”, agregó sobre la UE.
‘México ya está en negociaciones’: Ebrard
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer que México ya está en negociaciones con Estados Unidos para proteger a empresas y empleos, luego del anuncio del presidente Donald Trump de que impondrá un arancel del 30 % a su socio comercial.
Refirió que se instaló una mesa de trabajo permanente binacional, en la que se convino que su primer tarea será concluir los trabajos para que antes de del 1 de agosto “tengamos una alternativa que permite proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera”.
En su cuenta en X, Ebrard publicó un comunicado de la Secretaría de Economía en el que se indica que en la reunión que tuvo la delegación mexicana con su par estadounidense, se les dio a conocer que todos los países recibirían una carta del presidente Trump, estableciendo nuevas tarifas a partir del 1 de agosto, ante lo cual la parte mexicana expresó que “es un trato injusto” y que no estaba de acuerdo.
México y EU abordan temas de migración y seguridad en reunión
Una delegación de las Secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, para instalar la mesa de trabajo permanente binacional “en la que serán desahogados los principales temas de la relación”.
“Se convino que la primer gran tarea de la mesa permanente binacional será conducir los trabajos para que antes de esa fecha (1 de agosto) tengamos una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera.
“Resulta muy relevante haber establecido desde el 11 de julio la vía y el espacio necesarios para resolver cualquier posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles el 1° de agosto. Es decir, México ya está en negociaciones”, se indica en el comunicado.
En la reunión del viernes en Washington, también se trataron temas de seguridad, migración, frontera y gestión de aguas.
Los funcionarios mexicanos que asistieron a Washington estuvieron el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez; el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; la titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Energía, Jennifer Krystel Castillo; la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa; el jefe de la Oficina del Secretario de Hacienda, Roberto Lazzeri, y el jefe de la Oficina de Economía en Washington, Ernesto Acevedo.
La Unión Europea critica amenaza de Trump
La Unión Europea (UE) criticó la amenaza de aranceles del mandatario estadounidense, Donald Trump, y dijo que está “lista” para seguir trabajando en un acuerdo.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, añadió que “un arancel de 30 % sobre las exportaciones de la UE perjudicaría a las empresas, los consumidores y los pacientes de ambas orillas del Atlántico”.
Añadió que “continuaremos trabajando para llegar a un acuerdo antes del 1 de agosto”. Y también posteó en X que “al mismo tiempo, estamos dispuestos a salvaguardar los intereses de la UE mediante contramedidas proporcionadas”.
Los 27 miembros de la UE dijeron a principios de esta semana que esperaban llegar a un acuerdo con Washington antes del 1 de agosto.
Macron pide a la UE ‘defender categóricamente los intereses europeos’
El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió a la UE “defender categóricamente los intereses europeos” ante el anuncio de aranceles de Trump.
Macron añadió que “esto implica acelerar la preparación de contramedidas creíbles, movilizando todos los instrumentos a su disposición, incluidos los de lucha contra la coerción, si no se llega a un acuerdo antes del 1 de agosto.
Sobre esta base, Francia apoya plenamente a la Comisión Europea en las negociaciones, que ahora se intensificarán, para alcanzar un acuerdo mutuamente aceptable antes del 1 de agosto, que refleje el respeto que se deben mutuamente socios comerciales como la Unión Europea y Estados Unidos, con sus intereses compartidos y sus cadenas de valor integradas”.
La ministra de Economía de Alemania pidió el sábado a la UE que negocie “de manera pragmática” con Estados Unidos tras las amenazas del presidente Trump.
“Ahora se trata de que la UE, en el tiempo que le queda, negocie de manera pragmática una solución con Estados Unidos que se centre en los principales puntos de conflicto”, dijo Katherina Reiche, en una declaración transmitida por correo electrónico.
Sheinbaum responde al nuevo arancel de Trump
La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó al anuncio que hizo este sábado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 30 % a México y a la Unión Europea.
Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar Vícam Switch, en Guaymas, Sheinbaum Pardo confió en que su gobierno llegará a un acuerdo con Estados Unidos, e insistió en que se debe tener “cabeza fría” y que la medida de Trump no es solo para México, sino para todos los países.
Destacó que un equipo del gobierno de México, conformado por las Secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda y Energía, viajó a Washington para seguir con las mesas de trabajo.
Es a todos los países del mundo, a cada uno les está mandando una carta. Se instaló la mesa de trabajo, la carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles.
“Entonces lo ponen para el primero de agosto, y nosotros creemos que, por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros, que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema.
“Pero además, yo me siento muy segura porque hay algo que tenemos en el gobierno: Y es que representamos a nuestro pueblo, representamos la dignidad del pueblo de México”, expresó la titular del Ejecutivo federal.
“Hay algo que no se negocia nunca: es la soberanía de nuestro país”, añadió ante los aplausos de las y los sonorenses.
JRL
