En un primer paso para terminar con la multipropiedad en México, un grupo empresarial concretó tras varios años de gestiones la venta del club Querétaro de la Liga MX, informó la Federación Mexicana de Futbol.
Los Gallos Blancos pertenecían al Grupo Caliente, que también posee la franquicia de Xolos de Tijuana y de los Dorados de Sinaloa en la Liga de Expansión.
El nuevo propietario es el empresario estadounidense Mark Spiegel, quien fue aceptado como comprador en la junta de dueños del futbol mexicano, realizada el 26 de mayo.
Spiegel lidera a Innovatio Capital, una firma que ofrece asesorías de inversión y contabilidad, con sede en Atlanta, Georgia.
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) no reveló el monto de la operación, pero informó que se trata de una cantidad “récord”.
En cambio, la sitio de la revista Forbes, en su edición en inglés, publicó que la transacción se cerró por 120 millones de dólares, según una persona con conocimiento del trato.
Esta cifra incluiría el costo de la franquicia, la plantilla actual de jugadores, los equipos de fuerzas básicas, el cuadro femenil e instalaciones como el Centro Gallo de Alto Rendimiento.
Primer paso en la Liga MX
La venta de Gallos Blancos elimina a uno de los grupos empresariales que poseían más de un equipo. Aún queda Grupo Pachuca que es dueño de Tuzos y León; Grupo Orlegi, dueño de Santos y Atlas, además de TV Azteca que opera a Mazatlán y Puebla.
- MULTIPROPIEDAD MX
- Grupo Orlegi: Atlas y Santos.
- TV Azteca: Mazatlán y Puebla.
- Grupo Pachuca: Tuzos y León.
Los dirigentes del futbol mexicano les dieron de plazo a esos consorcios hasta el 2027 para deshacerse de sus equipos adicionales.
La multipropiedad le costó a León quedarse fuera de la pasada edición del Mundial de Clubes de la FIFA y luego de ello, Grupo Pachuca informó que tratará de agilizar la venta de León.
El Club León busca socios
De hecho, en los últimos meses se han multiplicado las declaraciones de Jesús Martínez Murguía, presidente del León, sobre la posible venta. “Vamos a vender, es algo que hemos platicado y que debe hacerse en 2027”, comentó Martínez Murguía en mayo, poco después de que se confirmó la expulsión de la Fiera del Mundial de Clubes.
El directivo aclaró que la intención es vender la mayoría del equipo, pero Grupo Pachuca conservaría el control deportivo.
“Vamos a vender la mayoría de las acciones, pero conservando el control por todo el cariño que le tenemos a la institución y el increíble equipo de trabajo que tenemos… Le tengo mucho aprecio”, añadió.
“Al día de hoy, no hemos avanzado con alguna empresa local ni tampoco con un fondo internacional, pero este semestre trabajaremos a fondo para que, en cuatro o cinco meses, tengamos los números para tomar una decisión (sobre la venta del León)”.
Hace un par de semanas, el propio Martínez reveló que se han acercado a empresarios leoneses para ofrecerles una sociedad sobre la franquicia del León, pero no ha habido una oferta concreta.
“Hoy en día no hay ninguna oferta. Realmente no hay ninguna plática, pero sí hemos buscado a gente importante de la ciudad, empresarios que también entiendo que no es su rubro, que no tengan ese interés por el equipo y se respeta”, dijo en entrevista con Magazzine XXI.
¿Cuánto vale el Club León?
En diciembre de 2024, AM publicó una cotización aproximada del Club León, basándose en el valor de la franquicia, la plantilla del primer equipo y las instalaciones del Estadio León, la Casa Club La Esmeralda y el centro formativo GEN.
La estimación, confirmada con una fuente cercana a Grupo Pachuca, fue de 100 millones de dólares (alrededor de 2,000 millones de pesos), pero la venta del Querétaro en una cifra superior indica que León podría venderse en un monto mucho mayor.
Con información de AP, Forbes e Ituriel Pérez.
¿Jugó con fuego? El Club León vive en multipropiedad desde hace 27 años.
