León, Guanajuato.- La Fundación Rescate Arbóreo (FURA) ha plantado cerca de 50 árboles nativos en lo que va del año en distintos puntos de la ciudad, como parte de una estrategia conjunta con otras organizaciones ambientales, entre las especies sembradas se encuentran Tepozán, Retama, Huizache, Mezquite, entre otras.
David Ricardo Reyes, presidente de FURA y activista señaló que el objetivo para este 2025 es alcanzar entre 200 y 300 nuevos ejemplares plantados en León.

Siempre hemos pugnado porque se incorporen más ejemplares de especies nativas, tenemos árboles, nos faltan muchos más, pero también desafortunadamente hay una cantidad muy grande de especies exóticas” subrayó David Ricardo Reyes.
Explicó que además en 2024, debido a las condiciones hídricas adversas y la escasez de lluvias en la ciudad, solo fue posible plantar alrededor de 50 árboles de distintas especies. Sin embargo, destacó que se dio mantenimiento y riego constante a los ejemplares colocados previamente en el camellón de Juan Alonso de Torres, entre avenida Universidad y la calle Roca.

Reyes también subrayó la importancia de que los árboles sean plantados principalmente en espacios públicos, y que las personas que viven cerca se comprometan a cuidarlos y regarlos con regularidad para asegurar su crecimiento y supervivencia tanto de los ejemplares como de las áreas verdes del municipio.
En el marco del Día Nacional del Árbol, celebrado este jueves, la fundación Fura, en coordinación con diversas organizaciones como Farmacias Torres, Simi Planeta, Cacomixtle Urbano y Acabados Arquitectónicos, llevó a cabo la plantación de un árbol de la especie Tepehuaje, originaria de la región, como parte de las acciones para promover la reforestación y el cuidado del medio ambiente.
También recordó que aunque recientemente se conmemoró el Día Internacional del Árbol, en México se celebra de manera oficial el segundo jueves de julio, por lo cual la mañana de este jueves 10 de julio se llevó a cabo la plantación de un ejemplar en la glorieta del cruce de Prolongación bulevar Campestre y avenida Manuel López Sanabrina.
“Nosotros decimos también aquí en FURA que no plantamos árboles, nuestra labor consiste en crear conciencia y recuperar un ecosistema que hemos estado perturbando constantemente”, resaltó el presidente de FURA.
AM
