El 1 de julio padres de familia se manifestaron afuera del kínder, en Vibar, denunciaron a la maestra por abusar de al menos 4 niños. Foto: Jesús Patiño.

León, Guanajuato.- La maestra María Guadalupe N fue vinculada a proceso penal acusada del delito de abuso sexual en agravio de menores de edad y estará en prisión hasta el cierre de investigación.

Así lo definió un juez de Oralidad después del mediodía de este jueves 10 de julio en la audiencia que comenzó a las 10 de la mañana.

Estuvieron presentes el representante del Ministerio Público, el abogado de las víctimas Julio César Ledezma Gutiérrez y su equipo de abogados, además de representantes de la Procuraduría Estatal de Derechos de Niños y Niñas adolescentes y dos de las tres madres de los niños que fueron víctimas del abuso.

Después de tres horas, cerca de la 1 de la tarde, el juez determinó la vinculación a proceso penal a la docente María Guadalupe Martínez y como medida cautelar le otorgó la prisión preventiva.

Se dieron dos meses de investigación complementaria y será el 10 de septiembre que la maestra regrese ante un juez para recibir la sentencia condenatoria o absolutoria.

María Guadalupe es acusada de violentar sexualmente a varios pequeños del jardín de niños Juan Enrique Pestalozzi, ubicado en la colonia Vibar.

Más de 20 madres de familia acusaron a la maestra de este delito el pasado martes 1 de julio en el jardín de niños Juan Enrique Pestalozzi ubicado entre las calles Borgoña y Andalucía.

María Guadalupe se ausentó en la semana posterior al 10 de mayo, aparentemente debido a temas de salud.

Días después, algunos niños y niñas comenzaron a confiar a sus madres que presuntamente habían sido violentados por su educadora, quien desde ese entonces se ausentó del plantel, sin que se conozca su paradero.

Finalmente la maestra fue detenida bajo una orden de aprehensión y ahora estará llevando su proceso penal en prisión.

La denuncia y manifestación en el kínder

Padres de familia se manifestaron afuera del kínder el 1 de julio, denunciaban que una maestra del kínder presuntamente abusó de al menos cuatro menores.

La docente se ausentó desde el 10 de mayo, por presuntos asuntos de salud.

“Hace como 15 días, nos juntamos con la directora y no nos dio solución, como si no le importara lo que le estaba pasando a los alumnos. Hablo por mi hija y por las demás, porque no se me hace justo. Son niños indefensos que no merecen que les hayan hecho eso”, relató otra madre.

El 30 de mayo las familias más afectadas presentaran una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, en el que se abrieron carpetas de investigación (66623/25 y 66628/25) por el delito de abuso sexual infantil y violación agravada.

SEG reconoce 134 denuncias a nivel estatal

La maestra acusada en León de violentar a varios pequeños del jardín de niños, no se presentó a primera audiencia a la que fue citada por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la SEG, informó que están atentos al desarrollo del caso, pues este tipo de situaciones causa un gran dolor a las familias y a la sociedad.

La Secretaría de Educación de Guanajuato reconoce que hay 134 casos de violencia en las escuelas donde los hechos no se dieron entre pares, es decir, donde estuvo involucrada al menos una figura de poder, algo diferente del bullying, que ocurre entre personas de la misma jerarquía.

Cuando el asunto de la violencia se da entre pares, que se llama el acoso o el bullying, tiene un tratamiento especial. Se ataca desde otro lado y lo trabajamos con ellos, con los chiquitos para la resolución pacífica de los conflictos, etcétera”, afirmó el secretario Luis Ignacio Sánchez. 

“Cuando el asunto no se da entre pares, actuamos con toda la contundencia. Y la primera acción es la separación (del docente, personal administrativo o intendencia) y darle conocimiento a la fiscalía. Todos los casos que han salido van en esa misma situación. Separamos y damos conocimiento a la fiscalía para que sea otra área de responsabilidad la que determine qué es lo que procede”.

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *