El diputado David Martínez, coordinador de la bancada de Morena, recordó que esto fue advertido por Morena. Foto: Alejandro Sandoval.

Guanajuato.- Tras la vinculación a proceso de tres funcionarios de la delegación estatal de la FGR, por dar carpetazo y no atender una denuncia por presuntas irregularidades en la asignación de contratos en el Hospital Regional del Issste en León, el diputado David Martínez, coordinador de la bancada de Morena, recordó que esto fue advertido por Morena.

Es un proceso que está vivo, lo que debo decir es que otra vez Morena tuvo razón”, enfatizó el morenista, quien agregó “porque frente al actual Fiscal, y ante el Secretario de Salud actual, manifestamos nuestras dudas muy razonables, muy razonadas, muy fundamentadas, de que esa denuncia fue cerrada con anticipación, muy rápido, y a que a nosotros nos extrañaba como en un tiempo récord, la hubieran absuelto al Secretario de las acusaciones que tenía”. 

Comentó que, lo que advirtió Morena, coincide totalmente con la resolución del juez en materia penal. 

“Lo que dijimos es que se cerró muy rápido, y que eso implicaba un posible contubernio, ocultamiento y compadrazgo; entiendo también que el vincularlos a proceso no quiere decir que son culpables, sino que se va a iniciar la investigaciones, y que por tanto estaremos atentos a cómo evoluciona este proceso penal y dar cuenta de las responsabilidades”, dijo.

Y completó que ”pueden ser solamente tres funcionarios, o puede ser también si tuvieron sus superiores acceso a la información y permitieron que se cerrara el proceso de manera tan repentina, que se llegue a quien tuvo responsabilidad en el asunto”. 

Asentó que la presunción de Morena es que el entonces fiscal federal, Gerardo Vázquez Alatriste, fue quien dio la orden de darle carpetazo.

“El juez dirá, de acuerdo a la investigación que se realizará, si esto es cierto o no es cierto, lo que nosotros manifestamos en su tiempo y en su momento, y frente al Fiscal y frente al Secretario de Salud y ante ustedes, es que era sospecho que se hubiera cerrado en tan poco tiempo, un tiempo récord, que era imposible que hubieran investigado la denuncia, para cerrarla sin establecer las investigaciones de Ley”.

Denuncia no te hace culpable: Ruth Tiscareño

La diputada Ruth Tiscareño del PRI llamó a esperar a que se investigue el caso y que concluya, “porque una denuncia no te hace culpable”.

“Hay que respetar la presunción de inocencia, hasta que no sea culpable podemos decir que lo es, porque parece que lo juzgamos desde antes”, dijo, al referirse al secretario de Salud, Gabriel Cortés.

La diputada Ruth Tiscareño, del PRI. Foto: Alejandro Sandoval

“Sé que se admitió la denuncia, que no se presentó una persona a ratificarla, y que además se consideró que no tenía la personalidad jurídica para presentar la denuncia, sin embargo parece que hay un abogado muy interesado en moverle pero él tampoco tenía personalidad jurídica, se admitió la denuncia y que nunca llevaron las pruebas, hasta ahí es lo que sé yo”, comentó Ruth Tiscareño.

El delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Eligio González Farías, puntualizó que “nosotros no estamos para defender a nadie, que se investigue, pero además quien acusa está obligado a probar”, finalizó. 

Enjuician a funcionarios de la FGR

En una audiencia judicial pública, el juez penal federal Efraín Frausto Pérez determinó la vinculación a proceso de tres funcionarios de la Fiscalía General de la República por no atender una denuncia por presuntas irregularidades en la asignación de contratos en el Hospital Regional del Issste en León.

La denuncia la interpuso la actual directora del Hospital del ISSSTE de León por la existencia de presuntas irregularidades en la administración anterior a ella.

El juez explicó que el delito de “incurrir en ventaja indebida”, por el que se acusa a los fiscales se encuentra tipificado en el artículo 225, fracción 7ª del Código Nacional de Procedimientos Penales. 

Señaló que el hecho que se les imputaba a los fiscales es que “la FGR archivó una causa penal sin haber aportado pruebas para eso”.

“Si con tal ventaja se archivó un asunto, es una ventaja indebida, sí. Y los fiscales no están para darle gusto a la política, sino para hacer justicia”, sostuvo.

No obstante, aclaró que la vinculación a proceso no implica que alguien sea culpable, sino que se va a iniciar una investigación. Y consideró que los tres fiscales “han llevado importantes casos, son muy buenos, son excelentes profesionistas”.

Previamente, la defensora de uno de los fiscales afirmó que no estaba acreditada la ventaja.

La denuncia

En noviembre del año pasado, se dio a conocer en medios de comunicación que la nueva directora del Hospital Regional del ISSSTE de León, Martha Karina Rodríguez Lizola, denunció los presuntos actos de corrupción por presuntas compras irregulares que rebasan los 50 millones de pesos, realizadas cuando Gabriel Cortés Alcalá fue titular de ese Hospital.

Las denuncias involucran a tres trabajadores de confianza del Hospital Regional del ISSSTE, colaboradores cercanos de Cortés Alcalá, actual Secretario de Salud del Estado.

Dicha denuncia fue archivada en diciembre. Pero el 17 de enero, el abogado Roberto Saucedo presentó una denuncia contra el personal de la FGR que archivó la denuncia. Pero posteriormente se reactivó el tema en una primera audiencia judicial el 6 de mayo.

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *